Asociación entre trastornos por uso de alcohol: consumo perjudicial de alcohol y dependencia alcohólica con el sobrepeso u obesidad en adultos en el Perú, según la ENDES

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar si existe asociación entre los trastornos por uso de alcohol: consumo perjudicial de alcohol y dependencia alcohólica, con el sobrepeso u obesidad en adultos con consumo de riesgo de bebidas alcohólicas en el Perú. Metodología: Se realizó un subanálisis de la Encuesta Demográfica d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angeles Baca, Alejandra Marife, Elias Alegria, Dagan Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660451
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos por uso de alcohol
Consumo perjudicial de alcohol
Dependencia alcohólica
Sobrepeso
Obesidad
ENDES
MINI
Alcohol use disorders
Harmful drinking
Alcohol dependence
Overweight
Obesity
DHS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar si existe asociación entre los trastornos por uso de alcohol: consumo perjudicial de alcohol y dependencia alcohólica, con el sobrepeso u obesidad en adultos con consumo de riesgo de bebidas alcohólicas en el Perú. Metodología: Se realizó un subanálisis de la Encuesta Demográfica de Salud (ENDES) del año 2019, excluyendo las encuestas incompletas, las gestantes y la población menor de 20 años y mayor a 59 años. La presencia de trastornos por uso de alcohol se determinó a través de las preguntas del Cuestionario de Salud de la ENDES que conforman la versión en español de la MINI - Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional 5.0.0. del año 2000. La asociación entre la variable independiente “Trastornos por uso de alcohol: consumo perjudicial de alcohol y dependencia alcohólica” y la variable dependiente “Sobrepeso u obesidad” fue analizada mediante la prueba estadística Chi cuadrado y la regresión de Poisson cruda y ajustada. Resultados: Se analizaron los datos de 2961 personas que consumieron bebidas alcohólicas al menos por 12 días durante los últimos 12 meses (consumo de riesgo). De ellos, 1096 (34.4%) tuvieron dependencia o consumo perjudicial de estas bebidas, y 2058 (70,0%) tuvo sobrepeso u obesidad. Con un valor p> 0,05, no se encontró una asociación significativa entre la variable independiente “Trastornos por uso de alcohol: consumo perjudicial de alcohol y dependencia alcohólica” y la variable dependiente “Sobrepeso u obesidad”, sin embargo, la prueba de tendencia lineal resultó significativa. Conclusión: En la población adulta entre 20 a 59 años, con un consumo de riesgo de alcohol, los trastornos por uso de alcohol tienden a estar relacionados con la presencia de sobrepeso u obesidad de tal forma que, a medida que aumenta la severidad del trastorno, disminuye la proporción del sobrepeso/obesidad. Futuros estudios deben corroborar este hallazgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).