Actitudes sobre la representación de peruanidad: caso spot "Paramos la olla" de Inca Kola 2020

Descripción del Articulo

La representación de costumbres sociales peruanas en la publicidad es empleada como un recurso publicitario que pretende generar afinidad con los consumidores peruanos, pues busca conectar con su identidad cultural a través de la manifestación de sus conductas y, por ende, su cosmovisión. Para ello,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carcheri Francia, Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667171
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/667171
http://hdl.handle.net/10757/667171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Costumbres sociales
Peruanidad
Publicidad
Comunidad imaginada
Attitudes
Social costumes
Peruanity
Ádvertising
Imagined community
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La representación de costumbres sociales peruanas en la publicidad es empleada como un recurso publicitario que pretende generar afinidad con los consumidores peruanos, pues busca conectar con su identidad cultural a través de la manifestación de sus conductas y, por ende, su cosmovisión. Para ello, la publicidad parte de un proceso de observación y reconocimiento de insights culturales que logren exhibir los valores, ideologías y costumbres que decanten en hábitos de consumo. Esta investigación indaga en las actitudes de los jóvenes sobre la representación de costumbres sociales peruanas en el spot publicitario "Paramos la olla" de Inca Kola 2020. Esta marca se encuentra posicionada en el terreno de la peruanidad, apoyándose principalmente en la exhibición de la gastronomía, paisajes turísticos, y otros elementos enmarcados en las conductas cotidianas de la población peruana. De esta forma, mediante la realización de un estudio cualitativo, se demostró que los jóvenes mantienen una actitud positiva frente a la representación de la cultura peruana en la publicidad estudiada de Inca Kola. Esto se debe a que recoge elementos del bagaje simbólico de la cultura peruana como la gastronomía, la cual cumple un rol protagónico y actúa como un agente cohesionador. Inclusive, Inca Kola ha logrado ser reconocida en sí misma como un símbolo de la comunidad imaginada peruana. En consecuencia, los jóvenes se sienten identificados con la marca, lo cual influye positivamente en su decisión de compra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).