Propuesta de mejoras al proceso de atención de requerimientos de software para una empresa cosmética
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo mejorar el proceso de gesti?n de bonificaci?n de l?deres de la empresa cosm?tica PRODUCTOS AVON S.A, quienes son de vital importancia en la administraci?n de la fuerza de ventas de dicha empresa. Este proceso est? a cargo de la Gerencia de Ventas, a trav?s de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/324661 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/324661 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Propuesta de mejoras Software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UUPC_2955e617e7b220ef236a1f38e5874530 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/324661 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejoras al proceso de atención de requerimientos de software para una empresa cosmética |
title |
Propuesta de mejoras al proceso de atención de requerimientos de software para una empresa cosmética |
spellingShingle |
Propuesta de mejoras al proceso de atención de requerimientos de software para una empresa cosmética Soto Milachay, Erika Jazm?n Propuesta de mejoras Software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Propuesta de mejoras al proceso de atención de requerimientos de software para una empresa cosmética |
title_full |
Propuesta de mejoras al proceso de atención de requerimientos de software para una empresa cosmética |
title_fullStr |
Propuesta de mejoras al proceso de atención de requerimientos de software para una empresa cosmética |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejoras al proceso de atención de requerimientos de software para una empresa cosmética |
title_sort |
Propuesta de mejoras al proceso de atención de requerimientos de software para una empresa cosmética |
author |
Soto Milachay, Erika Jazm?n |
author_facet |
Soto Milachay, Erika Jazm?n Meregildo Peralta, Juan Ronald |
author_role |
author |
author2 |
Meregildo Peralta, Juan Ronald |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soto Milachay, Erika Jazm?n Meregildo Peralta, Juan Ronald |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Propuesta de mejoras Software |
topic |
Propuesta de mejoras Software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo mejorar el proceso de gesti?n de bonificaci?n de l?deres de la empresa cosm?tica PRODUCTOS AVON S.A, quienes son de vital importancia en la administraci?n de la fuerza de ventas de dicha empresa. Este proceso est? a cargo de la Gerencia de Ventas, a trav?s de su ?rea de Administraci?n de Ventas y tiene como prop?sito evaluar el cumplimiento que las l?deres han logrado de los objetivos que se le asigna por cada campa?a de ventas. Dicha evaluaci?n est? sujeta a varios controles realizados por diferentes ?reas al interior de la empresa. Dado que actualmente el mencionado proceso presenta varios problemas para la empresa, y tomando en cuenta que tiene relaci?n directa con su fuerza de ventas, nuestro trabajo tendr? un fuerte impacto, ya que apunta a mejorarlo sustancialmente, optimizando el core business de la empresa, abreviando tiempos, y disminuyendo costos. La estructura del presente trabajo profesional inicia con una introducci?n, que expone el trabajo a ejecutar, la situaci?n actual y la necesidad de mejora. Adem?s, explica el objeto de estudio y campo de acci?n, as? como la situaci?n problem?tica a resolver, informando en tal sentido del objetivo general y los objetivos espec?ficos a ser cubiertos, y los aportes pr?cticos esperados al finalizar el estudio. El documento consta de tres cap?tulos: el primero trata de la ?Gesti?n de Procesos de Negocio?, donde se revisa la fundamentaci?n te?rica asociada a este tema, se mencionan los conceptos asociados al Business Process Management (BPM), as? como a la arquitectura empresarial, desarrolla la caracterizaci?n del proceso, el workflow y los indicadores necesarios en el ?rea involucrando procesos y actividades del campo de acci?n en estudio. El segundo cap?tulo, se refiere al ?CMMI? y el tercero a la ?Gesti?n de la Calidad del Software?. Finalmente, como parte de la estructura general del trabajo se incluyen el glosario de t?rminos, el siglario, la bibliograf?a y anexos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2014-08-11T19:10:35Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2014-08-11T19:10:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-08-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/324661 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/324661 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/324661/1/soto_me-rest-tesis.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/324661/2/soto_me-rest-tesis.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/324661/7/ESoto.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/324661/3/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/324661/4/soto_me-rest-tesis.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/324661/5/soto_me-rest-tesis.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/324661/8/soto_me-rest-tesis.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1cb13e11ed2abd928d17886d934592ca b4172a4a735fa05a4f80c8dfdb9a4c1a f8f89111d394425a526db7f988bd5988 1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5 0ed5cb0c132e22d6f7fcb7c3d2fff7f0 58927dc765b1cbd8432b1b471e25018c 63c8d7eedf9cac4e4e2e56093c9b7688 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187513430573056 |
spelling |
ed4b59887d58c33ef1be9e4e49262bad5005c997121dbef17dcb5f91d044d9e4982500Soto Milachay, Erika Jazm?nMeregildo Peralta, Juan Ronald2014-08-11T19:10:35Z2014-08-11T19:10:35Z2014-08-11http://hdl.handle.net/10757/324661El presente trabajo tiene como objetivo mejorar el proceso de gesti?n de bonificaci?n de l?deres de la empresa cosm?tica PRODUCTOS AVON S.A, quienes son de vital importancia en la administraci?n de la fuerza de ventas de dicha empresa. Este proceso est? a cargo de la Gerencia de Ventas, a trav?s de su ?rea de Administraci?n de Ventas y tiene como prop?sito evaluar el cumplimiento que las l?deres han logrado de los objetivos que se le asigna por cada campa?a de ventas. Dicha evaluaci?n est? sujeta a varios controles realizados por diferentes ?reas al interior de la empresa. Dado que actualmente el mencionado proceso presenta varios problemas para la empresa, y tomando en cuenta que tiene relaci?n directa con su fuerza de ventas, nuestro trabajo tendr? un fuerte impacto, ya que apunta a mejorarlo sustancialmente, optimizando el core business de la empresa, abreviando tiempos, y disminuyendo costos. La estructura del presente trabajo profesional inicia con una introducci?n, que expone el trabajo a ejecutar, la situaci?n actual y la necesidad de mejora. Adem?s, explica el objeto de estudio y campo de acci?n, as? como la situaci?n problem?tica a resolver, informando en tal sentido del objetivo general y los objetivos espec?ficos a ser cubiertos, y los aportes pr?cticos esperados al finalizar el estudio. El documento consta de tres cap?tulos: el primero trata de la ?Gesti?n de Procesos de Negocio?, donde se revisa la fundamentaci?n te?rica asociada a este tema, se mencionan los conceptos asociados al Business Process Management (BPM), as? como a la arquitectura empresarial, desarrolla la caracterizaci?n del proceso, el workflow y los indicadores necesarios en el ?rea involucrando procesos y actividades del campo de acci?n en estudio. El segundo cap?tulo, se refiere al ?CMMI? y el tercero a la ?Gesti?n de la Calidad del Software?. Finalmente, como parte de la estructura general del trabajo se incluyen el glosario de t?rminos, el siglario, la bibliograf?a y anexos.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPropuesta de mejorasSoftwarehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Propuesta de mejoras al proceso de atención de requerimientos de software para una empresa cosméticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería de SistemasIngeniero de SistemasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)El presente trabajo tiene como objetivo mejorar el proceso de gesti?n de bonificaci?n de l?deres de la empresa cosm?tica PRODUCTOS AVON S.A, quienes son de vital importancia en la administraci?n de la fuerza de ventas de dicha empresa. Este proceso est? a cargo de la Gerencia de Ventas, a trav?s de su ?rea de Administraci?n de Ventas y tiene como prop?sito evaluar el cumplimiento que las l?deres han logrado de los objetivos que se le asigna por cada campa?a de ventas. Dicha evaluaci?n est? sujeta a varios controles realizados por diferentes ?reas al interior de la empresa. Dado que actualmente el mencionado proceso presenta varios problemas para la empresa, y tomando en cuenta que tiene relaci?n directa con su fuerza de ventas, nuestro trabajo tendr? un fuerte impacto, ya que apunta a mejorarlo sustancialmente, optimizando el core business de la empresa, abreviando tiempos, y disminuyendo costos. La estructura del presente trabajo profesional inicia con una introducci?n, que expone el trabajo a ejecutar, la situaci?n actual y la necesidad de mejora. Adem?s, explica el objeto de estudio y campo de acci?n, as? como la situaci?n problem?tica a resolver, informando en tal sentido del objetivo general y los objetivos espec?ficos a ser cubiertos, y los aportes pr?cticos esperados al finalizar el estudio. El documento consta de tres cap?tulos: el primero trata de la ?Gesti?n de Procesos de Negocio?, donde se revisa la fundamentaci?n te?rica asociada a este tema, se mencionan los conceptos asociados al Business Process Management (BPM), as? como a la arquitectura empresarial, desarrolla la caracterizaci?n del proceso, el workflow y los indicadores necesarios en el ?rea involucrando procesos y actividades del campo de acci?n en estudio. El segundo cap?tulo, se refiere al ?CMMI? y el tercero a la ?Gesti?n de la Calidad del Software?. Finalmente, como parte de la estructura general del trabajo se incluyen el glosario de t?rminos, el siglario, la bibliograf?a y anexos.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINAL2083-01-01soto_me-rest-tesis.docxsoto_me-rest-tesis.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document11787268https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/324661/1/soto_me-rest-tesis.docx1cb13e11ed2abd928d17886d934592caMD51truesoto_me-rest-tesis.pdfsoto_me-rest-tesis.pdfapplication/pdf5035384https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/324661/2/soto_me-rest-tesis.pdfb4172a4a735fa05a4f80c8dfdb9a4c1aMD52falseESoto.epubESoto.epubapplication/epub7305067https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/324661/7/ESoto.epubf8f89111d394425a526db7f988bd5988MD57falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/324661/3/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD53falseTEXT2083-01-01soto_me-rest-tesis.docx.txtsoto_me-rest-tesis.docx.txtExtracted texttext/plain179859https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/324661/4/soto_me-rest-tesis.docx.txt0ed5cb0c132e22d6f7fcb7c3d2fff7f0MD54falsesoto_me-rest-tesis.pdf.txtsoto_me-rest-tesis.pdf.txtExtracted Texttext/plain200070https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/324661/5/soto_me-rest-tesis.pdf.txt58927dc765b1cbd8432b1b471e25018cMD55falseTHUMBNAILsoto_me-rest-tesis.pdf.jpgsoto_me-rest-tesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38981https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/324661/8/soto_me-rest-tesis.pdf.jpg63c8d7eedf9cac4e4e2e56093c9b7688MD58falseCONVERTED2_112228210757/324661oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/3246612024-07-19 13:22:41.313Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).