Incremento en las devoluciones de productos perecibles comercializados a los supermercados Wong y Metro – Periodo 2020 - 2022

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente trabajo de suficiencia profesional se encuentra enmarcado en la importancia de la toma de decisiones en una empresa comercializadora de productos perecibles, así como en la adecuada supervisión de los procesos internos desde la compra, la selección, la limpieza, el acondic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzalez Gentille De Varela, Cinthya Paola, Soto Polo, Evelyn Caroll
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670371
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad de gestion
Control de calidad
Control interno
Operaciones
Rentabilidad
Cadena de distribución
capacitación y desarrollo del personal
Mejora continua de procesos
Management accounting
Quality control
internal control
Operations
Profitability
Distribution chain
Staff training and development
Continuous process improvement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El desarrollo del presente trabajo de suficiencia profesional se encuentra enmarcado en la importancia de la toma de decisiones en una empresa comercializadora de productos perecibles, así como en la adecuada supervisión de los procesos internos desde la compra, la selección, la limpieza, el acondicionamiento y la distribución, orientados a ofrecer productos que obedezcan los estándares de calidad solicitados como proveedor de los Supermercados Wong y Metro. En esta investigación realizada en tres capítulos, se desarrolla en el primer capítulo, el entorno de la empresa, el análisis interno y la descripción del problema elegido, en el segundo capítulo, se muestra el marco teórico adecuado para la evaluación del estudio; finalmente, en el tercer capítulo, a través de una comparación entre los últimos tres periodos se determina la estrategia adecuada para lograr la disminución de las devoluciones que afectan la rentabilidad proyectada en el presente año 2023. Para su desarrollo, se ha levantado información a través de entrevistas empleando la metodología cualitativa, a los responsables de cada proceso. Dicha información ha permitido concluir que una inadecuada aplicación de los controles en cada proceso interno de la empresa puede impactar directamente en la rentabilidad de esta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).