Implementación de la mejora continua en la gestión administrativa de la empresa High Industrial Maintenance SAC. 2019-2021

Descripción del Articulo

La tesis de Suficiencia Profesional titulada “Implementación de la mejora continua en la gestión administrativa de la empresa High Industrial Maintenance SAC, 2019- 2021” tuvo como objetivo general implementar herramientas de mejora continua para mejorar la gestión administrativa del negocio. Para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Calderon, Emilio Edilberto, Vega Roca, Richard Alexanders
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32755
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Indicadores de gestión
Ganancia
Rentabilidad
Gestión administrativa
Continuous improvement
Administrative management
Utility
Gross profitability
Operating profitability
Net profitability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La tesis de Suficiencia Profesional titulada “Implementación de la mejora continua en la gestión administrativa de la empresa High Industrial Maintenance SAC, 2019- 2021” tuvo como objetivo general implementar herramientas de mejora continua para mejorar la gestión administrativa del negocio. Para el desarrollo se aplicaron tres pasos donde el primero fue diagnosticar la situación actual del negocio para buscar mejoras en la gestión administrativa empleando las herramientas Causa-Efecto (Ishikawa) y el Diagrama de Pareto para detectar las causas del problema principal que era la baja rentabilidad del negocio encontrándose sobrecostos, falta de control de inventarios, alta rotación del personal y falta del seguimiento al avance de los proyectos que ocasionaban una pérdida en el Estado de Resultados del negocio al 2021. Como segunda acción se aplicaron herramientas de mejora continua en beneficio de la gestión administrativa como Flujogramas de Procesos que permitieron eliminar las cuatro causas del problemas principal. Finalmente, se determinó el impacto generado por la aplicación de las herramientas de mejora continua logrando resultados positivos en el Estado de Resultados Proyectado al 2022 donde la Utilidad Bruta fue de 32.85%, la Utilidad Operativa de 3.33% y la Utilidad Neta de 3.00%. Las limitaciones presentadas estuvieron relacionadas al acceso de la información y por el lado ético se han respetado los derechos de los autores y la confidencialidad de la información de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).