Utilidad percibida, facilidad de uso e influencia social en relación a la intención de uso en comercio social en tiendas por departamento.

Descripción del Articulo

El presente estudio estuvo enfocado en analizar la relación entre la utilidad percibida, facilidad de uso e influencia social en relación a la intención de uso en el comercio social en tiendas por departamento. Para ello, se realizó una literatura previa enfocada en las variables y la categoría eleg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Bustamante, Andrea Ximena, Urbina Enciso, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659795
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:utilidad percibida
facilidad de uso
influencia social
comercio social
redes sociales
perceived usefulness
ease of use
social influence
social commerce
social networks
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio estuvo enfocado en analizar la relación entre la utilidad percibida, facilidad de uso e influencia social en relación a la intención de uso en el comercio social en tiendas por departamento. Para ello, se realizó una literatura previa enfocada en las variables y la categoría elegida, lo que permitió conocer la relación de las variables en contextos distintos. Además, basados en esta revisión de literatura, se desarrolló una metodología de estudio para la recolección de información que compromete a las variables estudiadas, la cual será aplicada a 400 personas en Lima que cumplan con la condición de ser usuarios activos en redes sociales en los 6 meses previos a su aplicación. Los resultados del estudio se encuentran en función a tres hipótesis planteadas que se desean comprobar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).