Optimización de la gestión de los procesos operativos de la agencia de viajes Qispiy & Travel en Lima, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo se enmarca en la línea de investigación de gestión de procesos operativos, y tiene como objetivo elaborar una propuesta de mejora para la gestión de los procesos operativos de las áreas de ventas, reservas y operaciones de la agencia de viajes Qispiy & Travel de Lima. La inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Ramos, Cristina Milagros, Garcia Diaz, Amelia Dora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683851
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de procesos
Estandarización
Capacitación
Eficiencia operativa
Turismo
Process optimization,
Standardization
Training
Operational efficiency
Tourism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se enmarca en la línea de investigación de gestión de procesos operativos, y tiene como objetivo elaborar una propuesta de mejora para la gestión de los procesos operativos de las áreas de ventas, reservas y operaciones de la agencia de viajes Qispiy & Travel de Lima. La investigación se llevó a cabo utilizando un enfoque cualitativo, y se empleó el método de estudios de casos, para lo cual, se realizaron entrevistas semiestructuradas a colaboradores y gerente de la agencia y trabajadores de agencias colaboradoras, en la que participaron directamente quienes vivieron la experiencia del programa de estudio. Los resultados arrojan una comunicación interna ineficiente, ausencia de estandarización de los procesos y falta de capacitación formal. Además, el uso de herramientas básicas y la falta de recursos humanos limitan la eficiencia y calidad del servicio al cliente. Estos hallazgos subrayan la importancia de implementar soluciones estructuradas, por ello, se propone elaborar un manual de funciones con flujogramas de procesos estandarizados y la realización de un taller de capacitación para fortalecer la cultura organizacional y la competencia del personal en la gestión de procesos. Estas herramientas permitirán reducir errores, mejorar la comunicación y asegurar una mayor coherencia en las operaciones, beneficiando tanto a la empresa como a sus clientes. La relevancia de esta propuesta radica en la posibilidad de transformar la gestión interna de la agencia, optimizando recursos y potenciando su competitividad en el sector turístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).