Colegio agropecuario en la hacienda de Lluscampa - Cajamarca

Descripción del Articulo

El tema de esta tesis tiene que ver con uno de los problemas más serios de nuestro país como es la educación. Este problema se acentúa en las zonas rurales que se encuentran abandonadas, pues no cuentan con el apoyo del gobierno; así no se tiene una infraestructura adecuada ni se brinda capacitacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ledesma Mendoza, Rosa Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273321
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuelas
Educación rural
Arquitectura vernácula
Proyectos arquitectónicos
Arquitectura
Tesis
Descripción
Sumario:El tema de esta tesis tiene que ver con uno de los problemas más serios de nuestro país como es la educación. Este problema se acentúa en las zonas rurales que se encuentran abandonadas, pues no cuentan con el apoyo del gobierno; así no se tiene una infraestructura adecuada ni se brinda capacitaciones a los docentes, para alcanzar un buen nivel de enseñanza. Además, la pobre educación impartida en las zonas rurales no tiene nada que ver con la realidad de cada región, ya que lo que intenta hacer es aplicar el mismo esquema escolar que se imparte en las ciudades. Por ello, esta tesis propone la construcción de una escuela de carácter rural en el poblado de Lluscapampa ubicado a 6 Km. de la ciudad de Cajamarca, con lo que se busca brindar una adecuada infraestructura educativa para impartir educación orientada al área agropecuaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).