Colegio público en Caraz
Descripción del Articulo
El tema elegido es la investigación y diseño del proyecto de un colegio público en la ciudad de Caraz, provincia de Huaylas, departamento de Ancash. Se trata de una institución de carácter público, regida bajo una administración privada, donde se albergará niños desde los 3 hasta los 17 años. La ped...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/582108 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/582108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escuelas Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura Tesis Caraz (Ancash, Perú) |
Sumario: | El tema elegido es la investigación y diseño del proyecto de un colegio público en la ciudad de Caraz, provincia de Huaylas, departamento de Ancash. Se trata de una institución de carácter público, regida bajo una administración privada, donde se albergará niños desde los 3 hasta los 17 años. La pedagogía de enseñanza Montessor es la utilizada y es muy completa e innovadora tanto en parámetros de aprendizaje como en criterios arquitectónicos de distribución de espacios. Es importante mencionar y resaltar que la institución educativa tiene como una de sus finalidades el hecho de que sus instalaciones serán de carácter inclusivo, es decir, que contará con soluciones arquitectónicas que permitirán el uso de aquellos estudiantes con ciertas discapacidades, lo cual permitirá incluir dentro de sus usuarios a personas que poseen discapacidades leves y moderadas. Para ello, se tomará en cuenta las necesidades de estas personas, la relación funcional de los espacios y el empleo de ciertos artificios arquitectónicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).