Colegio para niños y adolescentes abandonados en Chiclayo
Descripción del Articulo
El proyecto está ubicado en la ciudad de Chiclayo, Perú. Los usuarios principales son niños y adolescentes de 0 a 17 años, con una característica en común, el ser niños que sufren mayores dificultades al relacionarse con el mundo que los rodea. Las características principales de este proyecto son la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/555430 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/555430 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Escuelas Niños abandonados Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura Tesis |
| Sumario: | El proyecto está ubicado en la ciudad de Chiclayo, Perú. Los usuarios principales son niños y adolescentes de 0 a 17 años, con una característica en común, el ser niños que sufren mayores dificultades al relacionarse con el mundo que los rodea. Las características principales de este proyecto son las siguientes: complementar y relacionar arquitectura y pedagogía para así satisfacer las necesidades y aspectos más importantes para el usuario, dentro de un entorno planificado y ordenado que responda a los usuarios en escala y proporción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).