Implementación de mejoras en la recaudación: el caso de la empresa D.L.F. Medina Rivera S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo plantear una mejora en el sistema de recaudación, dado que existe un excesivo pago de dinero en efectivo en la empresa D.L.F. Medina Rivera S.A. cuya actividad es la distribución de productos de consumo masivo donde su mayor número de clientes está en el negoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vicos Ventura, Jessica Maria, Alcantara Saniz, Jessica Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670524
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventas
Cobranzas
Canal tradicional
Seguridad
Billetera digital
Sales
Collections
Traditional channel
Security
Digital wallet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo plantear una mejora en el sistema de recaudación, dado que existe un excesivo pago de dinero en efectivo en la empresa D.L.F. Medina Rivera S.A. cuya actividad es la distribución de productos de consumo masivo donde su mayor número de clientes está en el negocio de bodegas y mercados. Es por esa razón que esta investigación se centra en encontrar los factores que han contribuido a que el proceso de caja presente deficiencias y proponer la mejor alternativa para que la recaudación de dinero en efectivo de la empresa sea eficiente, lo cual impactara positivamente en la gestión de la empresa. La metodología utilizada es la investigación cualitativa y explicativa donde se pudo identificar la causa y efecto del problema. Asimismo, se desarrolló el análisis SWOT, el cual ha ayudado a determinar la alternativa más adecuada para la empresa. Finalmente, se determinó que la implementación masiva de la billetera digital (Yape, Plin, otros) logrará reducir el riesgo de pérdida de dinero obteniendo una mejora en la recaudación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).