El uso del femvertising para construir una imagen de marca y el backlash del público femenino centennial de Lima moderna. Caso Nuna Swimwear.
Descripción del Articulo
A pesar de que toda estrategia publicitaria se enfoca en conseguir una reacción favorable de los consumidores hacia la marca, existe el riesgo de provocar consumer backlash cuando los consumidores no aceptan positivamente la acción publicitaria de esta. Por consiguiente, la imagen de marca se ve afe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653574 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653574 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Publicidad Consumidor Reacción del público Estrategias de comunicación Advertising Consumer Audience reaction Communication strategies http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | A pesar de que toda estrategia publicitaria se enfoca en conseguir una reacción favorable de los consumidores hacia la marca, existe el riesgo de provocar consumer backlash cuando los consumidores no aceptan positivamente la acción publicitaria de esta. Por consiguiente, la imagen de marca se ve afectada cuando el público asocia ideas negativas con ella. El femvertising, a pesar de ser una estrategia publicitaria con fines positivos para la imagen femenina en la publicidad, puede generar backlash y dañar la imagen de marca. La presente investigación cualitativa busca analizar cómo puede el femvertising generar consumer backlash en el caso de Nuna Swimwear. Por medio de entrevistas al público objetivo y observación a las redes sociales en donde interactúan los usuarios y la marca. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).