Yo te entreno : Gym virtual

Descripción del Articulo

Yo te Entreno, es un proyecto de negocio innovador debido a que responde a las necesidades que hoy en día el mercado valora más, su salud, por ello, nació la idea de desarrollar un negocio que brinda un servicio basado en el entrenamiento personalizado, ya que entendemos que cada organismo es difere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Checa Chavarría, Isabel Leticia, Lanfranco Barandiarán, Lucas Lucciano, Meléndez Soto, Jesús, Morán Ponce, Karina de Jesús, Tiznado Contreras, Carmen Jenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660026
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entrenamiento físico
Entrenamiento personalizado
Gimansio
Plan de negocio
Physical training
Personalized training
Business plan
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Yo te Entreno, es un proyecto de negocio innovador debido a que responde a las necesidades que hoy en día el mercado valora más, su salud, por ello, nació la idea de desarrollar un negocio que brinda un servicio basado en el entrenamiento personalizado, ya que entendemos que cada organismo es diferente y, por ello, requiere de una atención a medida. Enfocandose así en hombres y mujeres entre 25 a 45 años de edad, pertenecientes a los NSE A y B que residan en los distritos La Molina, Miraflores, San Borja, San Isidro y Santiago de Surco, quienes se caracterizan por estar dispuestos a apostar por un estilo de vida más saludable. Cabe destacar que, para el desarrollo de la investigación, el equipo de trabajo aplicó la metodología exploratoria, basándose así en la aplicación de entrevistas a profundidad, las cuales permitieron conocer detalles de lo qué más valoran del servicio de entrenamiento para customizar en función a sus necesidades el servicio propuesto. En este sentido, se optó por apostar por una estrategia enfocada en el mercadeo indiferenciado, el cual trata a todos los compradores o posibles compradores, como un grupo homogéneo, por ello, tras las características del mercado determinadas para enfocarse en la oferta del servicio de entrenamiento, cuyas estrategias obedecerán al mercadeo indiferenciado o también llamado mercadeo de masas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).