FitHealth: Comunidad virtual para ejercitarse

Descripción del Articulo

Vivimos en un mundo con altos niveles de estrés y responsabilidades que afectan nuestra salud. Ante esta problemática, la actividad física es considerada como una estrategia preventiva que influye de manera positiva en la salud y estado de ánimo de las personas. Por esa razón, presentamos “FitHealth...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dasso Montes, Oscar, Kanashiro Kubota, Angela Yemiko, Wilhelm Quispe, Myriam Karina, Stein de la Fuente, Omar Alonzo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/631698
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/631698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Deportes colectivos
Entrenamiento físico
Mobile application
Collective sports
Physical training
Descripción
Sumario:Vivimos en un mundo con altos niveles de estrés y responsabilidades que afectan nuestra salud. Ante esta problemática, la actividad física es considerada como una estrategia preventiva que influye de manera positiva en la salud y estado de ánimo de las personas. Por esa razón, presentamos “FitHealth: Comunidad virtual para ejercitarse”, una aplicación móvil con servicio de geolocalización que conecta en tiempo real una red de entrenadores personales calificados con personas que desean ejercitarse en comunidad. Nuestra propuesta de negocio ofrece acceso a un entrenador personalizado en el momento deseado, de manera fácil, adaptada a sus necesidades y en el lugar en que lo requiera. El beneficio de acercar el servicio al usuario cobra especial valor tomando en cuenta el ahorro de tiempo y estrés ocasionado por el transporte caótico de la ciudad. El servicio es único en el mercado actual. La oferta de valor está centrada en un servicio personalizado de calidad, que promueve la ejercitación en grupo como elemento de motivación y en el lugar donde se desee. A partir de un breve sondeo, encontramos que 73% de los encuestados estaría dispuesto a utilizar FitHealth. La rentabilidad del negocio se sustenta en el volumen de conexiones y en el porcentaje que se cobrará al entrenador y al usuario por el uso del servicio. Los resultados financieros demuestran un VAN de S/. 190,622 y un TIR de 27%, con una recuperación de la inversión en el cuarto año, respaldando la factibilidad y viabilidad de la propuesta del negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).