Optimización del proceso de cobranza en una empresa del rubro de alimentos para evitar la acumulación de facturas pendientes por cobrar y mejorar el control de los pagos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional explora el problema de la organización Santos en el proceso de cobranzas, este se originó por una falta de control y seguimiento del pago de facturas quedando un saldo por cobrar desde el año 2023. Cabe resaltar que la empresa se dedica a la venta de pr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674904 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674904 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos Área de Cobranzas Control Incobrables Nuevas tecnologías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional explora el problema de la organización Santos en el proceso de cobranzas, este se originó por una falta de control y seguimiento del pago de facturas quedando un saldo por cobrar desde el año 2023. Cabe resaltar que la empresa se dedica a la venta de productos de consumo masivo dividiéndose en ventas tanto al contado o al crédito. El objetivo de este estudio es buscar una mejor manera de realizar el ejercicio de la cobranza y de ese modo evitar que las facturas pendientes. Este trabajo se dividirá en tres capítulos. En la primera parte, se analizará los factores tanto internos como externos de la empresa mediante un foda cruzado para poder obtener la problemática principal. En la segunda parte, se expondrá antecedentes de estudios que respalden la situación problemática planteada y lograr obtener 3 posibles alternativas. y en el último capítulo, se enfocará en el análisis comparativo de las alternativas planteadas para escoger la que mejor se adapte a la empresa de manera cualitativa y cuantitativa. Finalmente, el trabajo tendrá un alcance descriptivo por lo que se recopiló de papers, trabajos relacionados e información de la empresa. Además, se busca fomentar el uso de nuevas tecnologías para el control más eficiente en lo que respecta a las cobranzas teniendo una visión a largo plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).