Propuesta metodológica para mejorar los inventarios en la empresa Robocon Servicios S.A.C.
Descripción del Articulo
El siguiente proyecto estudia la aplicación de herramientas Lean con el objetivo de optimizar los inventarios en la empresa Robocon Servicios S.A.C. La investigación está orientada a la obtención de resultados medibles con relación a la eliminación de desperdicios generados por los inventarios y a a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671423 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671423 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Optimizar Inventarios Lean desperdicios 5S Tamaño de lote Trabajo estandarizado Optimize Inventories Waste Batch size Atandardized work https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El siguiente proyecto estudia la aplicación de herramientas Lean con el objetivo de optimizar los inventarios en la empresa Robocon Servicios S.A.C. La investigación está orientada a la obtención de resultados medibles con relación a la eliminación de desperdicios generados por los inventarios y a actividades sin valor en el proceso de planificación de materiales con el soporte de herramientas Lean como 5S, tamaño de lote y trabajo estandarizado. Para ello, el proyecto presenta cuatro capítulos. El capítulo primero, muestra los antecedentes y el marco conceptual relacionados a la investigación; el capítulo segundo, demuestra la problemática a partir del análisis y diagnóstico de la empresa; el capítulo tercero, desarrolla la propuesta metodológica cuya empleo pretende dar solución al problema; el capítulo cuarto, valida la propuesta aplicada al proceso y demuestra los resultados con indicadores pre y post implementación, además se detalla el cronograma y demuestra la viabilidad del proyecto mediante indicadores económicos. En el capítulo quinto se presentan las conclusiones y recomendaciones que derivan del proyecto de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).