Propuesta de optimización del flujo de preparación y entrega de vehículos livianos para los concesionarios de una empresa automotriz basado en la Metodología Lean
Descripción del Articulo
        El siguiente proyecto de tesis se encuentra conformado por 4 capítulos. En el primer capítulo, se presenta el marco teórico investigado de fuentes con journals indexadas y respaldadas por autores especialistas con los temas de procesos, restricciones y herramientas Lean. En el segundo capítulo, se a...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652364 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652364 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Metodología lean Optimización de procesos Trabajo estandarizado Value Stream Mapping Lean Methodology Optimization of processes Standardized work https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | El siguiente proyecto de tesis se encuentra conformado por 4 capítulos. En el primer capítulo, se presenta el marco teórico investigado de fuentes con journals indexadas y respaldadas por autores especialistas con los temas de procesos, restricciones y herramientas Lean. En el segundo capítulo, se analiza el diagnóstico actual del caso de estudio del sector automotriz, mapeando sus procesos, analizando el Árbol de Problemas y evaluando sus causas raíz de la problemática principal. En el tercer capítulo, se muestra la propuesta de solución con respecto al diagnóstico que se realizó y al marco teórico investigado. Se aplicarán herramientas Lean, como el Value Stream Mapping, Operator Balance Chart (OBC), donde se calcularán los tiempos de ciclos, el takt time y serán evaluados con todas las áreas de trabajo, para así poder obtener un trabajo estandarizado. Por último, en el capítulo 4, se realizará una simulación para validar la propuesta y se mostrarán las conclusiones y recomendaciones, a partir de la propuesta de solución. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            