OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS CUENTAS POR COBRAR EN GRUPO HNG PARA GENERAR LIQUIDEZ A CORTO PLAZO

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza las dificultades que genera la escasez de liquidez, por la falta de cobranzas, en una empresa dedicada a brindar asesoría contable. El Grupo HNG, en los últimos meses, no ha contado con los ingresos esperados, en base a su facturación mensual. Diversos clientes han optado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Viena Espinoza , Veronica Ermila, Villafuerte Ortega, Ellen Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671098
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez
Cuentas por cobrar
Gestión financiera
Estados financieros
Liquidity
Accounts receivable
Financial management
Financial statements
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza las dificultades que genera la escasez de liquidez, por la falta de cobranzas, en una empresa dedicada a brindar asesoría contable. El Grupo HNG, en los últimos meses, no ha contado con los ingresos esperados, en base a su facturación mensual. Diversos clientes han optado por no cancelar o realizar pagos parciales en los diferentes servicios facturados. Esto ha generado que el gerente general realice aportes personales con la finalidad de cubrir las obligaciones a corto plazo que presenta la empresa. Además, Grupo HNG no considera obtener un crédito en alguna entidad financiera para evitar gastos adicionales, como los intereses. Por ello, la empresa ha continuado con la medida de recibir aportes por parte del accionista principal. En este estudio, se presentarán diversas alternativas de solución para contrarrestar este problema. En cada una de ellas, se establecerán los puntos a favor y contra, con la finalidad de poder escoger la mejor de ellas, sin alejarse de los objetivos principales de Grupo HNG. Por último, se definirá por qué la capitalización de deuda es la más viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).