Optimización de la gestión de la liquidez de una empresa de transporte, 2024

Descripción del Articulo

En este estudio se analizó una empresa especializada en el transporte, la cual no lograba demostrar su liquidez ante las instituciones financieras, debido a una inadecuada administración de cobros, falta de conocimiento sobre los métodos de financiamiento En este contexto, el objetivo general plante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araujo Chimaico, Brunno Aldahir, Escobar Chate, Jeyson Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
Liquidez
Gestión de cuentas por cobrar
Optimización de liquidez
Herramientas financieras
Financial management
Liquidity
Accounts receivable management
Liquidity optimization
Financial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En este estudio se analizó una empresa especializada en el transporte, la cual no lograba demostrar su liquidez ante las instituciones financieras, debido a una inadecuada administración de cobros, falta de conocimiento sobre los métodos de financiamiento En este contexto, el objetivo general planteado es, proponer e implementar mejoras en la gestión de la liquidez y de las cuentas por cobrar en una empresa de transporte, con el fin de optimizar su capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras, mejorar su competitividad y asegurar la sostenibilidad de sus operaciones en el mercado peruano. Se concluyó que, si la optimización de la liquidez en la empresa se lleva a cabo de manera efectiva, los niveles de liquidez aumentarán considerablemente, lo que permitirá a la empresa afrontar sus compromisos financieros de forma oportuna. Esta mejora en la liquidez no solo proporcionará estabilidad económica, sino que también facilitará la posibilidad de acceder a mejores condiciones de financiamiento, reduciendo la dependencia de créditos costosos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).