La gestión financiera y la liquidez en una empresa de transporte

Descripción del Articulo

En la presente investigación se estudió una empresa dedicada al transporte de carga, la cual no podía acreditar liquidez frente a las entidades financieras, debido a su mala gestión de cobros, desconocimiento de los métodos de financiamiento; así como de herramientas financieras. En ese sentido, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Argomedo Carhuancho, Luis Celio, Nureña Paucarima, Erick Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/787
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
Liquidez
Gestión de cuentas por cobrar
Decisión de financiamiento
Herramientas financieras
Financial management
Liquidity
Accounts receivable management
Financing decisions
Financial tools
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se estudió una empresa dedicada al transporte de carga, la cual no podía acreditar liquidez frente a las entidades financieras, debido a su mala gestión de cobros, desconocimiento de los métodos de financiamiento; así como de herramientas financieras. En ese sentido, se tiene como objetivo general, determinar cómo se relaciona la gestión financiera y la liquidez en una empresa de transportes en Lima Metropolitana durante los periodos 2018-2019. La metodología presentó un enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, diseño no experimental longitudinal, aplicándose el análisis documental y guía de análisis documental como técnica e instrumento respectivamente. El análisis inferencial permitió determinar que sí existe una relación significativa positiva y fuerte entre la gestión financiera y la liquidez (r = 0.885; p = 0.000). Además, la gestión de cuentas por cobrar y la liquidez no presentaron correlación (r = 0.273; p = 0.197); del mismo modo, la decisión de financiamiento y la liquidez tampoco presentan correlación (r = 0.077; p = 0.719); sin embargo, la decisión de financiamiento y la liquidez tienen una correlación significativa positiva y fuerte (r = 0.963; p = 0.000). Se concluyó que, si la gestión financiera de la empresa es efectiva, los niveles de liquidez serán mayores. Sin embargo, a pesar del incremento de los ingresos, la empresa presenta problemas para adquirir financiación, así como para la administración de sus recursos, teniendo un alto nivel de cuentas por cobrar, debido a que no cuenta con políticas de cobranza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).