Relación entre factores de seguridad de billeteras digitales y satisfacción del cliente en jóvenes adultos limeños
Descripción del Articulo
        Durante los últimos años, ha existido un crecimiento exponencial en el uso de métodos de pago sin contacto, siendo la COVID-19 uno de sus principales motivos. Esta opción de pago segura y sencilla de usar se convirtió en la preferida de los peruanos, llegando a formar parte de su día a día. Tanto as...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676402 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/676402 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Billeteras digitales Seguridad Satisfacción del cliente Métodos de pago Digital wallets Security Customer satisfaction Payment methods https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | 
| Sumario: | Durante los últimos años, ha existido un crecimiento exponencial en el uso de métodos de pago sin contacto, siendo la COVID-19 uno de sus principales motivos. Esta opción de pago segura y sencilla de usar se convirtió en la preferida de los peruanos, llegando a formar parte de su día a día. Tanto así que para el año 2023, más del 40% de la población peruana ya contaba con estos aplicativos en sus dispositivos móviles. De esta manera, el Perú logró ser el segundo mercado de mayor uso de billeteras digitales en la región, después de Colombia (Cuervo, 2024). A pesar de ser una opción de pago rápida, aún existen factores que generan cierto rechazo por parte de la población al momento de usar estos aplicativos. Entre las razones más comunes, tenemos la seguridad, pues un 41% de los que no optan por este método de pago tienen miedo a sufrir estafas o algún tipo de robo (García,2024). Por esta razón, para comprender mejor el comportamiento de la población peruana ante esta problemática, se realizó un estudio sobre el uso de billeteras móviles, y cómo los factores de seguridad influyen en la satisfacción del cliente. Para esta investigación, se tomó una muestra de 314 usuarios de Lima Metropolitana con un rango de edad entre los 18 y 39 años. El resultado obtenido fue que las variables se relacionan positivamente con la satisfacción del cliente, siendo información proporcionada la de mayor impacto en esta variable y rapidez de la transacción, la de menor importancia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            