Restaurask: Aplicativo de reservas de mesas para comensales y establecimientos de consumo (restaurantes, bares y cafeterías)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación buscará desarrollar e implementar un aplicativo de reservas en establecimientos de consumo que satisfaga las necesidades actuales del mercado. El público objetivo son los comensales mayores de 18 años que residen en Lima Metropolitana, que pertenezcan al nivel so...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660840 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reserva de mesas Restaurantes Comensales Aplicativo móvil Table reservation Restaurants Diners Mobile application http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación buscará desarrollar e implementar un aplicativo de reservas en establecimientos de consumo que satisfaga las necesidades actuales del mercado. El público objetivo son los comensales mayores de 18 años que residen en Lima Metropolitana, que pertenezcan al nivel socioeconómico A, B y C; además, de contar con un dispositivo móvil (celular o Tablet) e Internet. Restaurask busca que los usuarios desde la comodidad de sus casas puedan reservar una mesa y platillos de su gusto en el restaurant que ellos elijan. Mediante el aplicativo Restaurask podrán dar y conocer las opiniones del restaurante a visitar, como el puntaje en el servicio, el precio de la comida y la satisfacción vivida. Así como también posee una opción de servicio al cliente para ayudar al cliente. Por último, se realizó un BMC, mapa de valor, perfil del cliente, experimentos, entrevistas a comensales, dueños de establecimientos y expertos en el rubro para la implementación del aplicativo. Se realizaron llamadas y se enviaron correos a dueños de restaurantes para recolectar información acerca de los beneficios, precios y utilidad del sistema de reserva. También, se trabajaron redes sociales para dar a conocer el impacto del emprendimiento, resaltando sus atributos en comparación a los competidores actuales del mercado. En el plano económico se realizaron proyecciones de venta, se calcularon los diferentes costos y gastos a tener por la implementación del aplicativo, la forma de financiamiento de entidades financieras e inversores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).