Implementación de un sistema de costeo y su impacto en la rentabilidad en la empresa de confección de uniformes “AWF”, Lima 2023

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo de investigación es analizar el impacto que tiene la implementación de un sistema de costeo, sobre la rentabilidad de una empresa que confecciona uniformes para bomberos en Lima durante el 2023. Este trabajo consta de tres capítulos. La investigación se realiza bajo una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Goicochea Garcia, Yaritza Ilyke, Portugal Reyna, Klaudia Rocio Candy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682935
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Costeo
Órdenes de Producción
Sector Textil
Rentabilidad
Gestión de Costos
Costs System
Job Order Costing
Textile Industry
Profitability
Costs management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo de investigación es analizar el impacto que tiene la implementación de un sistema de costeo, sobre la rentabilidad de una empresa que confecciona uniformes para bomberos en Lima durante el 2023. Este trabajo consta de tres capítulos. La investigación se realiza bajo una metodología cualitativa, realizando entrevistas semiestructuradas que ayudaron a desarrollar el presente documento. Los resultados muestran que la empresa que confecciona uniformes para bomberos realizaba la determinación de sus costos unitarios de manera errónea, esto ha perjudicado a la rentabilidad de la empresa. Debido a ello, no se han considerado los costos totales involucrados en el proceso de producción, tales como la materia prima, mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación (CIF). Cabe mencionar, que un sistema de costeos permite un cálculo más preciso de los costos unitarios, facilitando la identificación de costos ocultos, mejorando la rentabilidad esperada y brindando la opción de una mejor toma de decisiones a futuro. Finalmente se concluye, que dicha implementación de un sistema de costeo propuesto es de gran importancia para definir los costos reales de los productos, lo cual trae consigo un impacto en la rentabilidad esperada por la compañía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).