Teoría De Juegos - EN40 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de economía de la Facultad de Economía. Busca brindar a los estudiantes conocimientos teóricos y aplicaciones de teoría de juegos. Las aplicaciones que podrán ser revisadas están relacionadas con Economía Política, Comercio Internacional, Mercad...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678688 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678688 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | EN40 |
| id |
UUPC_1dddefa8e9bcd275019282c678e045bc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678688 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
4fc61837c35f77075899df4776aaf069500http://orcid.org/0000-0002-2025-0280df91ebb4a0b3bc5eefac070688a1818b5009d44554ef6ea16048e53df67dec841b0500f5f476c51c659d55ca02a27879813f6e500Arce Cubas, Aixa MilagrosSanchez Zegarra, Elías DavidSantillan Quispe, Kharen EstefanniVasquez Bustamante, Abel2024-11-23T03:03:20Z2024-11-23T03:03:20Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/678688Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de economía de la Facultad de Economía. Busca brindar a los estudiantes conocimientos teóricos y aplicaciones de teoría de juegos. Las aplicaciones que podrán ser revisadas están relacionadas con Economía Política, Comercio Internacional, Mercado de trabajo, Regulación, Finanzas entre otros. Propósito: El curso de Teoría de Juegos tiene como propósito que los estudiantes posean la capacidad de analizar, las estrategias y los resultados que se produce entre agentes económicos cuando interactúan en cualquier situación. La interacción se puede producir en contextos estáticos o dinámicos, con información completa o incompleta o en condiciones de información asimétrica. Asimismo, los estudiantes podrán plantear mecanismos que les permitan se revele información y se induzca a que se tomen determinadas estrategias para mitigar el problema de selección adversa y riesgo moral que se suele presentar en distintos contextos económicos. En este sentido, se busca desarrollar las competencias de Uso de la información para el pensamiento crítico e Investigación económica (nivel 2).application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEN40Teoría De Juegos - EN40 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T03:03:20ZTHUMBNAILEN40_Teoria_De_Juegos_202301.pdf.jpgEN40_Teoria_De_Juegos_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51368https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678688/3/EN40_Teoria_De_Juegos_202301.pdf.jpgf3ad8724c46fa88b43ecfc343c49ae14MD53falseTEXTEN40_Teoria_De_Juegos_202301.pdf.txtEN40_Teoria_De_Juegos_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain10163https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678688/2/EN40_Teoria_De_Juegos_202301.pdf.txt24b5c9861ad6885e713c1d9dcd97a709MD52falseORIGINALEN40_Teoria_De_Juegos_202301.pdfapplication/pdf13701https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678688/1/EN40_Teoria_De_Juegos_202301.pdfb89f63422d499ccad883906cc5a90987MD51true10757/678688oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6786882024-11-23 05:52:49.082Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Teoría De Juegos - EN40 - 202301 |
| title |
Teoría De Juegos - EN40 - 202301 |
| spellingShingle |
Teoría De Juegos - EN40 - 202301 Arce Cubas, Aixa Milagros EN40 |
| title_short |
Teoría De Juegos - EN40 - 202301 |
| title_full |
Teoría De Juegos - EN40 - 202301 |
| title_fullStr |
Teoría De Juegos - EN40 - 202301 |
| title_full_unstemmed |
Teoría De Juegos - EN40 - 202301 |
| title_sort |
Teoría De Juegos - EN40 - 202301 |
| author |
Arce Cubas, Aixa Milagros |
| author_facet |
Arce Cubas, Aixa Milagros Sanchez Zegarra, Elías David Santillan Quispe, Kharen Estefanni Vasquez Bustamante, Abel |
| author_role |
author |
| author2 |
Sanchez Zegarra, Elías David Santillan Quispe, Kharen Estefanni Vasquez Bustamante, Abel |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arce Cubas, Aixa Milagros Sanchez Zegarra, Elías David Santillan Quispe, Kharen Estefanni Vasquez Bustamante, Abel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
EN40 |
| topic |
EN40 |
| description |
Descripción: El curso es obligatorio para las carreras de economía de la Facultad de Economía. Busca brindar a los estudiantes conocimientos teóricos y aplicaciones de teoría de juegos. Las aplicaciones que podrán ser revisadas están relacionadas con Economía Política, Comercio Internacional, Mercado de trabajo, Regulación, Finanzas entre otros. Propósito: El curso de Teoría de Juegos tiene como propósito que los estudiantes posean la capacidad de analizar, las estrategias y los resultados que se produce entre agentes económicos cuando interactúan en cualquier situación. La interacción se puede producir en contextos estáticos o dinámicos, con información completa o incompleta o en condiciones de información asimétrica. Asimismo, los estudiantes podrán plantear mecanismos que les permitan se revele información y se induzca a que se tomen determinadas estrategias para mitigar el problema de selección adversa y riesgo moral que se suele presentar en distintos contextos económicos. En este sentido, se busca desarrollar las competencias de Uso de la información para el pensamiento crítico e Investigación económica (nivel 2). |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T03:03:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T03:03:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/678688 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/678688 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678688/3/EN40_Teoria_De_Juegos_202301.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678688/2/EN40_Teoria_De_Juegos_202301.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678688/1/EN40_Teoria_De_Juegos_202301.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f3ad8724c46fa88b43ecfc343c49ae14 24b5c9861ad6885e713c1d9dcd97a709 b89f63422d499ccad883906cc5a90987 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846066076447670272 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).