Implicancias de la falta de un plan de sucesión en una Empresa Familiar

Descripción del Articulo

Este trabajo aborda la situación problemática de una empresa familiar, que enfronta la falta de un plan de sucesión y ambigüedad en las responsabilidades, con el fin de abordar esta situación se plantearon tres alternativas, como el Desarrollo de un Plan de Sucesión y Definición de Roles Claros, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Cespedes, Javier Reynaldo, Ramirez Cueva, Milagros Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670463
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la sucesión
Empresa familiar
Eficiencia logística
Mejora continua
Éxito sostenible
Succession planning
Family business
Logistical efficiency
Continuous improvement
Sustainable success
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Este trabajo aborda la situación problemática de una empresa familiar, que enfronta la falta de un plan de sucesión y ambigüedad en las responsabilidades, con el fin de abordar esta situación se plantearon tres alternativas, como el Desarrollo de un Plan de Sucesión y Definición de Roles Claros, el Plan Estratégico de Sucesión Gradual y Progresiva, y la Creación de una Comisión de Sucesión y Comunicación Abierta, las cuales no son excluyentes para este trabajo, puesto que se analizó la alternativa prioritaria a tomar en consideración. Determinando que el "Desarrollo de un Plan de Sucesión" es la estrategia más idónea, debido a su capacidad para abordar directamente la situación problemática y garantizar la continuidad y el éxito de la empresa en un futuro sostenible. Está elección se justificó por la inversión a largo plazo, la cohesión familiar y la necesidad de abordar una cuestión que debió considerarse desde el inicio. Dicho plan de sucesión no solo resuelve problemas inmediatos, sino que sienta las bases para el crecimiento continuo y el éxito constante, fortaleciendo los lazos familiares y promoviendo un entorno de trabajo saludable. Además de ello, se analizaron teorías como la Teoría del Cambio Organizacional Incremental, los Roles de la Familia Empresaria y la teoría del ciclo de Vida de la Empresa Familiar, las cuales producto de su aplicación proporcionaron soluciones efectivas frente a la problemática de sucesión, subrayando la importancia del cambio organizacional, el aprendizaje organizativo y la definición de responsabilidades claras, para garantizar un futuro exitoso y sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).