Análisis de la vinculación del sucesor en las empresas familiares del departamento de San Martín
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito estudiar la etapa de vinculación del sucesor en las empresas familiares del departamento de San Martín y ampliar los conocimientos referentes a dicha etapa, debido a que, es esencial en el proceso de la sucesión, puesto que se asegura el crecimiento y e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7668 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sucesión en empresas familiares Vinculación del sucesor Empresas familiares Family business succession Succession integration Family businesses http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito estudiar la etapa de vinculación del sucesor en las empresas familiares del departamento de San Martín y ampliar los conocimientos referentes a dicha etapa, debido a que, es esencial en el proceso de la sucesión, puesto que se asegura el crecimiento y estabilidad de la empresa familiar. Es así que el objetivo general de esta investigación es analizar el desarrollo de la etapa de vinculación del sucesor en las empresas familiares del departamento de San Martín, para esto se realizó una investigación de tipo aplicada, con enfoque cualitativo, nivel descriptivo y con un diseño de estudio de casos simple, se basó en el modelo de Lozano y Urbano donde muestra tres factores que son: modo de vinculación, momento de vinculación y motivaciones de vinculación, asimismo como subfactores: condición contractual, forma de entrada, preparación académica, intereses personales, situación especial, preparación empresarial, realización profesional, armonía familiar – empresa y propiedad actual o potencial, donde se consideró a 6 empresas familiares siendo los principales actores los sucesores y fundadores. Los resultados muestran que en modo de vinculación los sucesores deciden ingresar a la empresa para ayudar a sus padres y seguir con el legado familiar, asimismo el momento de vinculación se dio cuando los sucesores alcanzaron cierta madures y preparación académica y finalmente las motivaciones de los sucesores fueron, la demostración de habilidades a los fundadores, la enseñanza a los hermanos e independencia económica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).