La sostenibilidad y su beneficio en los procesos de sucesión de las empresas familiares de comercio mayorista de Lince, 2023
Descripción del Articulo
Las empresas familiares son el tipo de empresas con mayor presencia en las economías a nivel mundial. Estas empresas son muy complejas por estar supeditadas a un equipo familiar. Un momento crítico en ellas es cuando el líder anuncia su retiro de la organización, pues los fundadores deberán traspasa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669374 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669374 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sostenibilidad Empresas familiares Sucesión Gobierno corporativo Procesos de sucesión Sustainability Family businesses Succession Corporate governance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Las empresas familiares son el tipo de empresas con mayor presencia en las economías a nivel mundial. Estas empresas son muy complejas por estar supeditadas a un equipo familiar. Un momento crítico en ellas es cuando el líder anuncia su retiro de la organización, pues los fundadores deberán traspasar conocimientos y valores a los nuevos integrantes de la familia que se van incorporando a los roles de liderazgo. Algunos estudios revelan que la tasa de mortandad en este tipo de empresa llega hasta el 70% aproximadamente al experimentar los procesos de sucesión de la primera a la segunda generación. A nivel global, las empresas familiares contribuyen sobremanera al desarrollo económico y social. En el Perú, estas empresas representan el 80% del tejido empresarial formal, contribuyen en un 60% a la generación de empleo y al PBI. Debido a la relevancia que tienen estas empresas en la economía, el presente trabajo de investigación se ha realizado bajo un enfoque cuantitativo y se enfoca en el diseño de un instrumento que ha sido validado por expertos aplicando la metodología del Alfa de Cronbach. Su fiabilidad indica que su diseño es de utilidad para futuras investigaciones para un estudio correlacional que permita conocer los beneficios de la sostenibilidad en los procesos de sucesión de las empresas familiares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).