Estrategias y herramientas de mejora en el proceso de cobranzas de la empresa LAB E.I.R.L. sede Callao

Descripción del Articulo

El proceso de facturación y cobranzas en una organización es de vital importancia ya que permite recuperar y disponer de recursos financieros que favorezcan a la capacidad de inversión y crecimiento de la organización. En este sentido, el retraso en los pagos debido a los niveles bajos de cobranza e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Taipe Castro, Fredy Andres, Gonzales Lamas, Diego Alessandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670640
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deudas
Cobranzas
Pagos
Facturación
Sistema Genesys 360
Debts
Collections
Payments
Billing
Genesys 360 System
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El proceso de facturación y cobranzas en una organización es de vital importancia ya que permite recuperar y disponer de recursos financieros que favorezcan a la capacidad de inversión y crecimiento de la organización. En este sentido, el retraso en los pagos debido a los niveles bajos de cobranza efectiva en LAB E.I.R.L., es un problema significativo. Por ende, el objetivo del presente trabajo de investigación es proponer alternativas de solución basadas en contar con personal competente, tecnologías para la gestión de datos e información y procedimientos de comunicación efectiva a favor de la gestión de facturación y cobranzas. En consecuencia, la mejor alternativa solución que se plantea es la implementación del Sistema Genesys 360 para la gestión de las cobranzas, profesionalización y formación del área de facturación y cobranzas además se indican las implicancias de la decisión en la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).