Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Taipe Castro, Fredy Andres', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El proceso de facturación y cobranzas en una organización es de vital importancia ya que permite recuperar y disponer de recursos financieros que favorezcan a la capacidad de inversión y crecimiento de la organización. En este sentido, el retraso en los pagos debido a los niveles bajos de cobranza efectiva en LAB E.I.R.L., es un problema significativo. Por ende, el objetivo del presente trabajo de investigación es proponer alternativas de solución basadas en contar con personal competente, tecnologías para la gestión de datos e información y procedimientos de comunicación efectiva a favor de la gestión de facturación y cobranzas. En consecuencia, la mejor alternativa solución que se plantea es la implementación del Sistema Genesys 360 para la gestión de las cobranzas, profesionalización y formación del área de facturación y cobranzas además se indican las implicancias...
2
tesis de grado
El presente trabajo consiste en evaluar los hidrolizados de soya, quinua y cebada por separado como sustrato más favorable para la viabilidad del crecimiento de un microorganismo probiótico Lb. acidophilus en aerobiosis, en consecuencia se obtuvo un producto nutracéutico. Para lo cual se cultivé dicho microorganismo en tres medios: hidrolizado de soya, hidrolizado de quinua, hidrolizado da cebada y caldo MRS, este último con control de comparación. Los microorganismos se cultivaron a 38.5°C. durante 57 horas. La capacidad como sustrato favorable de los hidrolizados de soya, quinua y cebada se evalué a través de los parámetros de cinética de crecimiento del Lactobacillus acidophilus que corresponden al tiempo de latencia, velocidad máxima de crecimiento, tiempo de generación, teniendo en cuenta la viabilidad del microorganismo por sobre 107UFC/mL. Los resultados mostraron que...
3
tesis de maestría
El objetivo de la investigación, fue la de establecer y relacionar las estrategias de gestión para la sostenibilidad de las buenas prácticas en laboratorios de análisis minero metalúrgico del departamento de Lima. La muestra incluyó a 46 especialistas, de los 13 laboratorios ubicados en el departamento de Lima, a quienes se les aplicó dos encuestas uno relacionado a las estrategias de gestión que involucra la: gestión de recursos, procesos y seguridad en los laboratorios y el segundo relacionado al sostenimiento de las buenas prácticas de laboratorio. El estudio desarrollado fue de tipo cuantitativo, descriptivo, explicativo y transversal. Los resultados de la investigación evidenciaron que existe una correlación directa, positiva y alta, entre la gestión estratégica y la sostenibilidad de las buenas prácticas en los laboratorios minero metalúrgicos, a la vez se pudo iden...