El comercio electrónico y su impacto tributario en el sector retail de Perú, año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo es elaborado en un contexto en el cual el Perú ha tomado como un objetivo de estado su ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). A fin de lograr ello, el país se ve en la necesidad de adecuar sus políticas a los estándares de la OCDE. Estando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobar Ebell, Luis Rafael, Morales Bermúdez Escomel, Ignacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625183
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Tributación
Sector retail
Contabilidad
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
Perú
http:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id UUPC_1d4694c97b5a333fca8e821f5d7663cb
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625183
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv El comercio electrónico y su impacto tributario en el sector retail de Perú, año 2018
title El comercio electrónico y su impacto tributario en el sector retail de Perú, año 2018
spellingShingle El comercio electrónico y su impacto tributario en el sector retail de Perú, año 2018
Escobar Ebell, Luis Rafael
Comercio electrónico
Tributación
Sector retail
Contabilidad
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
Perú
http:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short El comercio electrónico y su impacto tributario en el sector retail de Perú, año 2018
title_full El comercio electrónico y su impacto tributario en el sector retail de Perú, año 2018
title_fullStr El comercio electrónico y su impacto tributario en el sector retail de Perú, año 2018
title_full_unstemmed El comercio electrónico y su impacto tributario en el sector retail de Perú, año 2018
title_sort El comercio electrónico y su impacto tributario en el sector retail de Perú, año 2018
author Escobar Ebell, Luis Rafael
author_facet Escobar Ebell, Luis Rafael
Morales Bermúdez Escomel, Ignacio
author_role author
author2 Morales Bermúdez Escomel, Ignacio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrantes Santos, Fanny Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Escobar Ebell, Luis Rafael
Morales Bermúdez Escomel, Ignacio
dc.subject.en_US.fl_str_mv Comercio electrónico
Tributación
Sector retail
Contabilidad
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
Perú
topic Comercio electrónico
Tributación
Sector retail
Contabilidad
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
Perú
http:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description El presente trabajo es elaborado en un contexto en el cual el Perú ha tomado como un objetivo de estado su ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). A fin de lograr ello, el país se ve en la necesidad de adecuar sus políticas a los estándares de la OCDE. Estando ya en contexto (entendido como el momento en el tiempo en el cual el Perú se sigue preparando para buscar su ingreso a la OCDE), debemos decir que el desarrollo electrónico y tecnológico, en general, sigue siendo un fenómeno que genera cambios de todo tipo, de lo cual no está excluido el comercio. Así, el comercio electrónico es un fenómeno que genera la necesidad de adecuar estructuras sociales y normativas de forma constante, realidad que no es ajena a la materia tributaria. De esta forma, la presente tesis tiene como finalidad trazar una línea horizontal capaz de entrelazar uno de los varios intereses de nuestro país con los conceptos de comercio electrónico y tributación, dentro del ámbito del sector retail. Y es que, efectivamente, la OCDE analiza la legislación tributaria de los países postulantes, para que sean acordes a las políticas de la organización. Habiendo delimitado brevemente el tópico de nuestra tesis, cabe indicar que el presente trabajo consta de los siguientes capítulos: Capítulo I Marco Teórico, en el que estableceos los conceptos base del trabajo; Capítulo II Plan de Investigación, en el que desarrollamos los lineamientos de nuestro trabajo; Capítulo III Metodología, en el que indicamos los procedimientos seguidos en la investigación; Capítulo IV Desarrollo, en el que empleamos instrumentos para la obtención de información de campo; Capítulo V Análisis de Resultados, en el cual utilizamos instrumentos estadísticos para el análisis de la información de campo y finalmente nuestras conclusiones y recomendaciones. El lector podrá notar que quienes hemos elaborado el presente trabajo tenemos una postura que se muestra a favor del cambio en la legislación que desarrolla el concepto de establecimiento permanente, así como también efectuamos una propuesta en dicho sentido.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-06T16:10:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-06T16:10:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-03
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Escobar Ebell, L. R., & Morales Bermúdez Escomel, I. (2018, December 3). El comercio electrónico y su impacto tributario en el sector retail de Perú, año 2018. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625183
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/625183
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625183
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Escobar Ebell, L. R., & Morales Bermúdez Escomel, I. (2018, December 3). El comercio electrónico y su impacto tributario en el sector retail de Perú, año 2018. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625183
10.19083/tesis/625183
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625183
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625183/6/Escobar_el.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625183/8/Escobar_el_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625183/5/Escobar_el.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625183/7/Escobar_el_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625183/1/Escobar_el.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625183/2/Escobar_el.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625183/3/Escobar_el.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625183/4/Escobar_el_ficha.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4b4eddfcedb4d1a13042bd9e20864a33
2d79b7f581d05cdea52e377a844fcfc4
aaebf735207922b9f2a978b1fa77a3b5
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
184254393f48f8859017944962f1e8e2
c5cc654f6d675c1164d2bfe9658fe553
679d897ce297e4b0409aa73002f2808f
637a83893b1a73415ca20d82a1e70a64
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065374305452032
spelling 1446d7d81065b1df221ab7dfa8d1c71f-1Barrantes Santos, Fanny Elcirac9c1b542f7d9c4b5fe17dddd93634c0a-1d31d51719dbc1ae45d7ff65d27202478-1Escobar Ebell, Luis RafaelMorales Bermúdez Escomel, Ignacio2019-03-06T16:10:56Z2019-03-06T16:10:56Z2018-12-03Escobar Ebell, L. R., & Morales Bermúdez Escomel, I. (2018, December 3). El comercio electrónico y su impacto tributario en el sector retail de Perú, año 2018. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62518310.19083/tesis/625183http://hdl.handle.net/10757/6251830000 0001 2196 144XEl presente trabajo es elaborado en un contexto en el cual el Perú ha tomado como un objetivo de estado su ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). A fin de lograr ello, el país se ve en la necesidad de adecuar sus políticas a los estándares de la OCDE. Estando ya en contexto (entendido como el momento en el tiempo en el cual el Perú se sigue preparando para buscar su ingreso a la OCDE), debemos decir que el desarrollo electrónico y tecnológico, en general, sigue siendo un fenómeno que genera cambios de todo tipo, de lo cual no está excluido el comercio. Así, el comercio electrónico es un fenómeno que genera la necesidad de adecuar estructuras sociales y normativas de forma constante, realidad que no es ajena a la materia tributaria. De esta forma, la presente tesis tiene como finalidad trazar una línea horizontal capaz de entrelazar uno de los varios intereses de nuestro país con los conceptos de comercio electrónico y tributación, dentro del ámbito del sector retail. Y es que, efectivamente, la OCDE analiza la legislación tributaria de los países postulantes, para que sean acordes a las políticas de la organización. Habiendo delimitado brevemente el tópico de nuestra tesis, cabe indicar que el presente trabajo consta de los siguientes capítulos: Capítulo I Marco Teórico, en el que estableceos los conceptos base del trabajo; Capítulo II Plan de Investigación, en el que desarrollamos los lineamientos de nuestro trabajo; Capítulo III Metodología, en el que indicamos los procedimientos seguidos en la investigación; Capítulo IV Desarrollo, en el que empleamos instrumentos para la obtención de información de campo; Capítulo V Análisis de Resultados, en el cual utilizamos instrumentos estadísticos para el análisis de la información de campo y finalmente nuestras conclusiones y recomendaciones. El lector podrá notar que quienes hemos elaborado el presente trabajo tenemos una postura que se muestra a favor del cambio en la legislación que desarrolla el concepto de establecimiento permanente, así como también efectuamos una propuesta en dicho sentido.The present work is elaborated in a context in which Peru has taken as a state objective its entry into the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD). In order to achieve this, the country sees the need to adapt its policies to OECD standards. Being already in context (understood as the moment intime in which Peru is still preparing to seek its entry into the OECD), we must say that electronic and technological development in general is still a phenomenon that generates changes of all kinds, of which commerce is not excluded. Thus, electronic commerce is a phenomenon that generates the need to adapt social and regulatory structures in a constant manner, a reality that is not foreign to tax matters. In this way, this thesis aims to draw a horizontal line capable of intertwining one of the various interests of our country with the concepts of electronic commerce and taxation, within the scope of the retail sector. And, indeed, the OECD analyzes the tax legislation of the applicant countries, to be consistent with the policies of the organization. Having briefly delineated the topic of our thesis, it should be noted that the present work consists of the following chapters: Chapter I Theoretical Framework, in which we establish the basic concepts of work; Chapter II Research Plan, in which we develop the guidelines of our work; Chapter III Methodology, in which we indicate the procedures followed in the investigation; Chapter IV Development, in which we use instruments to obtain field information; Chapter V Analysis of Results, in which we use statistical tools for the analysis of field information and finally our conclusions and recommendations. The reader will be able to notice that those of us who have elaborated the present work have a position that is in favor of the change in the legislation that develops the concept of permanent establishment, as well as we make a proposal in that sense.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCComercio electrónicoTributaciónSector retailContabilidadOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)Perúhttp:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00El comercio electrónico y su impacto tributario en el sector retail de Perú, año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaContabilidadLicenciado en ContabilidadDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2019-03-06T16:10:56Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411026CONVERTED2_3606453THUMBNAILEscobar_el.pdf.jpgEscobar_el.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31747https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625183/6/Escobar_el.pdf.jpg4b4eddfcedb4d1a13042bd9e20864a33MD56false2088-12-03Escobar_el_ficha.pdf.jpgEscobar_el_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg74270https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625183/8/Escobar_el_ficha.pdf.jpg2d79b7f581d05cdea52e377a844fcfc4MD58falseTEXTEscobar_el.pdf.txtEscobar_el.pdf.txtExtracted texttext/plain283237https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625183/5/Escobar_el.pdf.txtaaebf735207922b9f2a978b1fa77a3b5MD55false2088-12-03Escobar_el_ficha.pdf.txtEscobar_el_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625183/7/Escobar_el_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57falseORIGINALEscobar_el.pdfEscobar_el.pdfapplication/pdf885899https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625183/1/Escobar_el.pdf184254393f48f8859017944962f1e8e2MD51trueEscobar_el.epubEscobar_el.epubapplication/epub873987https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625183/2/Escobar_el.epubc5cc654f6d675c1164d2bfe9658fe553MD52false2088-12-03Escobar_el.docxEscobar_el.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document822312https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625183/3/Escobar_el.docx679d897ce297e4b0409aa73002f2808fMD53false2088-12-03Escobar_el_ficha.pdfEscobar_el_ficha.pdfapplication/pdf150343https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625183/4/Escobar_el_ficha.pdf637a83893b1a73415ca20d82a1e70a64MD54false10757/625183oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6251832024-07-11 01:33:55.844Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).