Exportación Completada — 

Implementación del modelo de mejora continua Lean Service Quality para reducir el número de reparaciones defectuosas en un concesionario automotriz

Descripción del Articulo

El sector servicio, específicamente el sector automotriz, ha tenido un gran crecimiento en la economía y se ha mantenido en la constante búsqueda de métodos para mejorar sus índices de calidad con sus clientes; sin embargo, en esta actividad terciaria es constante la existencia de errores en las rep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valenzuela González, Franco, Estocalenko Palomino, Jeysev
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628027
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/628027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Service Quality
Concesionario automotriz
Sector automotriz
Automotive dealer
Automotive sector
Descripción
Sumario:El sector servicio, específicamente el sector automotriz, ha tenido un gran crecimiento en la economía y se ha mantenido en la constante búsqueda de métodos para mejorar sus índices de calidad con sus clientes; sin embargo, en esta actividad terciaria es constante la existencia de errores en las reparaciones generales. Este documento aborda un estudio práctico para medir la efectividad del modelo Lean Service Quality (LSQ), que combina el desarrollo de una escala de elementos múltiples para medir la calidad del servicio (SERVQUAL) y un modelo conceptual/práctico Lean Service, con el objetivo de reducir el número de reparaciones técnicas defectuosas en un concesionario automotriz de Lima. El principal resultado de la investigación, se logró definir una guía práctica para la replicación del modelo LSQ y como primera aproximación del modelo se pudo evidenciar que dentro del concesionario en estudio se logró reducir en 5.17% el índice de reparaciones mal realizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).