Centro cultural folklórico en la ciudad de Huancayo

Descripción del Articulo

La importancia de conservar las iniciativas culturales es vital para seguir sosteniendo nuestro rol como individuos, y para preservar nuestra identidad. Hoy en día en el Perú se está tomando conciencia de la importancia que tiene la educación para el desarrollo de la comunidad. Por este motivo se cr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camarena Rodriguez, Adriana Nickoll
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668943
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura
Folklore
Identidad
Permeabilidad
Culture
Identity
Permeability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La importancia de conservar las iniciativas culturales es vital para seguir sosteniendo nuestro rol como individuos, y para preservar nuestra identidad. Hoy en día en el Perú se está tomando conciencia de la importancia que tiene la educación para el desarrollo de la comunidad. Por este motivo se crean establecimientos para transmitir estos conocimientos. Es por eso que se llevará a cabo este tema, que busca difundir la demostración huanca, creando espacios para propagar las manifestaciones folklóricas. El proyecto se realizará en Junín, ya que se encuentra en el tercer lugar de los departamentos con mayor cantidad de expresiones culturales. Además, que geográficamente está ubicada en una zona que abarca toda la sierra central. Actualmente, en dicha provincia existe una oferta muy baja de la infraestructura cultural, ya que los ambientes se aíslan del exterior, es así que se toca el tema de la permeabilidad como un tipo de solución para el diseño, ya que, según Mansilla et al. (2005) este término conduce a la configuración de transparencias. La perforación permite que el interior de un edificio sea penetrable y visible desde el espacio público, esta accede el paso de la visual por diferentes espacios, logrando tener continuidad con el entorno, generando una conexión pública - privada, la cual permite atraer a todo tipo de usuario ya sea turistas, que solo van para apreciar los trajes o ver espectáculos, y las personas del mismo entorno interesadas en aprender danzas, bordados, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).