Investigación para el cuidado capilar y reducción de la contaminación del medio ambiente por medio del shampoo sólido: Q.Pelli

Descripción del Articulo

Este proyecto tiene un planteamiento y análisis en proyección de la implementación de un producto natural, el cual tiene como finalidad enfrentar la gran contaminación presente en nuestro pais y el mundo por medio de los envases que se usan para comercializar los shampoos industriales así como el da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ames Romero De Blanco, Cecilia Elizabeth, Cueva Príncipe, Katerin Rocio, Limo Arrasco, Hector Marcelo, Ríos Alfaro, Marcelo Alonso, Torres Salas, José Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655423
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado capilar
Medio ambiente
Shampoo
Capillary care
Environment
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este proyecto tiene un planteamiento y análisis en proyección de la implementación de un producto natural, el cual tiene como finalidad enfrentar la gran contaminación presente en nuestro pais y el mundo por medio de los envases que se usan para comercializar los shampoos industriales así como el daño que causa el uso de químicos para la limpieza capilar. En la primera parte de esta investigación, desarrollamos la descripción del modelo de negocio en donde se describe el problema que tiene el usuario, definimos a nuestros clientes, el planteamiento de las hipotesis del BMC y la ejecución del concierge. Después de ello se elaboró el plan de negocio, donde se ejecutó el plan de operaciones como el de marketing. Además, del plan de responsabilidad social empresarial siendo uno de los más importantes en los últimos años ya que ahora las empresas no solo se enfocan en generar dinero, sino también enfocarse en el cuidado del medio ambiente asi como de la población. Además, también se mencion cómo es que se financiará este proyecto y las proyecciones financieras que se tienen para los próximos tres años. Para culminar, se brindarán las las conclusiones y recomendaciones para nuestro proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).