Shampoo-jabón ecológico en barra con esponja de lufa “Sukkiri”
Descripción del Articulo
        El presente trabajo tiene como finalidad idear y planificar todas las actividades que son necesarias para dar inicio al proyecto de producción de shampoo-jabón en barra 100% natural y eco amigable, así como también demostrar la viabilidad de la idea de negocio. Hoy en día, existe gran diversidad de...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652289 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652289 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Shampoo Soap Eco-friendly Natural Environment Women Men Feasibility Jabón Medio ambiente Mujeres Hombres | 
| Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad idear y planificar todas las actividades que son necesarias para dar inicio al proyecto de producción de shampoo-jabón en barra 100% natural y eco amigable, así como también demostrar la viabilidad de la idea de negocio. Hoy en día, existe gran diversidad de shampoos y jabones en el mercado, más no con la calidad y función que brinda nuestro producto, dígase, ser 100% natural y eco amigable. Como se manifestó en líneas anteriores, nuestro producto cumple la función de dos elementos en uno solo, es decir, jabón y shampoo al mismo tiempo, además de mencionar que cuenta con la incorporación de una esponja de lufa eco amigable para una mayor limpieza del cuerpo. El producto se ideó considerando a un público tanto femenino como masculino que apuesten por los productos naturales y amigables con el medio ambiente. Para determinar la viabilidad del proyecto se tomó en consideración aspectos del entorno externo e interno en el que se desarrollaría la empresa creada, así como también aspectos financieros, comerciales, planes estratégicos, de marketing, recursos humanos y de financiamiento que pudiesen contribuir con la determinación de la factibilidad de nuestra idea de negocio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            