Introducción a los Algoritmos - CC126 - 202300
Descripción del Articulo
El curso de especialidad de Introducción a los Algoritmos de las carreras de Ciencias de la Computación (CC) e Ingeniería de Software (ISW), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del primer ciclo. El curso permite que el estudiante pueda conocer: los principios de la prog...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677401 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/677401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Computación CC126 |
id |
UUPC_1a81107d5c8ccafc22cf32ebe48a0fe5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677401 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
24cffd71b73cbd338639eb67bd915968500a5001a265cdaa64c14659cd55ca3d5a9d502ca3672f54969c88324f5f084c17a500Cardenas Mariño, Flor CagniyMendiolaza Cornejo, Edson DuilioMontoya Cubas, Carlos Fernando2024-11-23T02:06:01Z2024-11-23T02:06:01Z2023-01http://hdl.handle.net/10757/677401El curso de especialidad de Introducción a los Algoritmos de las carreras de Ciencias de la Computación (CC) e Ingeniería de Software (ISW), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del primer ciclo. El curso permite que el estudiante pueda conocer: los principios de la programación estructurada y modular, escribir programas haciendo uso de conocimientos matemáticos y/o científicos, aplicar el pensamiento computacional, utilizar tipos de datos básicos, estructuras de control, arreglos, matrices, estructuras de registros y punteros. El lenguaje C++, es el que se utilizará para la codificación de los programas. Propósito: El estudiante aprende buenos hábitos de programación dando énfasis en el uso de una metodología de cinco pasos: análisis del problema, diseño del algoritmo, diseño del conjunto de datos de prueba, codificación y depuración. Todos estos conceptos son básicos para el buen desempeño en los proyectos informáticos y brindan como resultado final un videojuego donde se muestra todo lo aprendido. El curso busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico de nivel 1 y la competencia específica de Formula y Resuelve Problemas Complejos de nivel 1 para las carreras Ciencias de la computación e Ingeniería de Software.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCComputaciónCC126Introducción a los Algoritmos - CC126 - 202300info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T02:06:01ZTHUMBNAILCC126_Introduccion_a_los_Algoritmos_202300.pdf.jpgCC126_Introduccion_a_los_Algoritmos_202300.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg56141https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677401/3/CC126_Introduccion_a_los_Algoritmos_202300.pdf.jpg8959a548e27ce9b812a2ca8db762f8f1MD53falseTEXTCC126_Introduccion_a_los_Algoritmos_202300.pdf.txtCC126_Introduccion_a_los_Algoritmos_202300.pdf.txtExtracted texttext/plain14310https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677401/2/CC126_Introduccion_a_los_Algoritmos_202300.pdf.txtc2f67a2ac8abc529a169b60b78a57c69MD52falseORIGINALCC126_Introduccion_a_los_Algoritmos_202300.pdfapplication/pdf17343https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677401/1/CC126_Introduccion_a_los_Algoritmos_202300.pdf1f571d09e3fd86f1356dd396e5508dd4MD51true10757/677401oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6774012024-11-23 05:45:37.584Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción a los Algoritmos - CC126 - 202300 |
title |
Introducción a los Algoritmos - CC126 - 202300 |
spellingShingle |
Introducción a los Algoritmos - CC126 - 202300 Cardenas Mariño, Flor Cagniy Computación CC126 |
title_short |
Introducción a los Algoritmos - CC126 - 202300 |
title_full |
Introducción a los Algoritmos - CC126 - 202300 |
title_fullStr |
Introducción a los Algoritmos - CC126 - 202300 |
title_full_unstemmed |
Introducción a los Algoritmos - CC126 - 202300 |
title_sort |
Introducción a los Algoritmos - CC126 - 202300 |
author |
Cardenas Mariño, Flor Cagniy |
author_facet |
Cardenas Mariño, Flor Cagniy Mendiolaza Cornejo, Edson Duilio Montoya Cubas, Carlos Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Mendiolaza Cornejo, Edson Duilio Montoya Cubas, Carlos Fernando |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cardenas Mariño, Flor Cagniy Mendiolaza Cornejo, Edson Duilio Montoya Cubas, Carlos Fernando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Computación |
topic |
Computación CC126 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CC126 |
description |
El curso de especialidad de Introducción a los Algoritmos de las carreras de Ciencias de la Computación (CC) e Ingeniería de Software (ISW), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del primer ciclo. El curso permite que el estudiante pueda conocer: los principios de la programación estructurada y modular, escribir programas haciendo uso de conocimientos matemáticos y/o científicos, aplicar el pensamiento computacional, utilizar tipos de datos básicos, estructuras de control, arreglos, matrices, estructuras de registros y punteros. El lenguaje C++, es el que se utilizará para la codificación de los programas. Propósito: El estudiante aprende buenos hábitos de programación dando énfasis en el uso de una metodología de cinco pasos: análisis del problema, diseño del algoritmo, diseño del conjunto de datos de prueba, codificación y depuración. Todos estos conceptos son básicos para el buen desempeño en los proyectos informáticos y brindan como resultado final un videojuego donde se muestra todo lo aprendido. El curso busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico de nivel 1 y la competencia específica de Formula y Resuelve Problemas Complejos de nivel 1 para las carreras Ciencias de la computación e Ingeniería de Software. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:06:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:06:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/677401 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/677401 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677401/3/CC126_Introduccion_a_los_Algoritmos_202300.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677401/2/CC126_Introduccion_a_los_Algoritmos_202300.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677401/1/CC126_Introduccion_a_los_Algoritmos_202300.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8959a548e27ce9b812a2ca8db762f8f1 c2f67a2ac8abc529a169b60b78a57c69 1f571d09e3fd86f1356dd396e5508dd4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187209653911552 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).