La influencia del valor percibido y la satisfacción de los estudiantes de universidades privadas en el orgullo de pertenencia y una posterior co-creación de valor

Descripción del Articulo

En el sector educativo superior de universidades privadas resulta importante promover el orgullo de pertenencia de sus clientes/estudiantes, debido a que influye en su competitividad como marca. El presente trabajo tiene como problema de investigación la validación de la existencia de la relación en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benito Ramos, Andrea Raquel, Huaman Pozo, Betzaid Gyzu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672159
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor percibido
Satisfacción
Orgullo de pertenencia
Co-creación de valor
Educación superior
Universidades privadas
Perceived value
Satisfaction
Pride of belonging
Value co-creation
Higher education
Private universities
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En el sector educativo superior de universidades privadas resulta importante promover el orgullo de pertenencia de sus clientes/estudiantes, debido a que influye en su competitividad como marca. El presente trabajo tiene como problema de investigación la validación de la existencia de la relación entre la variable de valor percibido y la satisfacción de los estudiantes de universidades privadas en la variable de orgullo de pertenencia y en la posterior co-creación de valor. De la misma forma, la relevancia radica en aportar en los esfuerzos orientados a lograr el objetivo principal de las universidades privadas, los cuales son la captación y retención de estudiantes. En ese sentido, la investigación pretende medir y entender las conexiones entre las variables y su grado de influencia con la variable principal orgullo de pertenencia. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo, la cual se evaluará mediante un cuestionario y se medirá a través de una escala tipo Likert, la muestra de estudio serán 400 estudiantes de 20 a 29 años de Lima Metropolitana, de universidades privadas que se encuentren cursando entre los dos últimos ciclos de la carrera universitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).