Intervención de diseño interior del antiguo hotel Savoy como centro cultural y residencia estudiantil
Descripción del Articulo
La presente tesis consiste en la intervención de diseño interior del antiguo hotel Savoy, ubicado en el distrito de Cercado de Lima, como centro cultural y residencia estudiantil. El objetivo del proyecto consiste en generar espacios adecuados para el uso estudiantil ya sea en el centro cultural com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625782 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de interiores Centros culturales Residencias estudiantiles Edificios educativos Arquitectura sostenible |
Sumario: | La presente tesis consiste en la intervención de diseño interior del antiguo hotel Savoy, ubicado en el distrito de Cercado de Lima, como centro cultural y residencia estudiantil. El objetivo del proyecto consiste en generar espacios adecuados para el uso estudiantil ya sea en el centro cultural como en la residencia. La idea del mismo está basada en mantener y respetar la relación entre el diseño de interiores, la arquitectura existente y el entorno en el que se encuentra. De esta forma, rescatar el inmueble y adaptarlo a un nuevo uso sin faltarle el respeto a la historia que este representa. Con la finalidad de lograr el objetivo, se realiza una investigación de la educación en el Perú centrándonos en la educación superior, su estado actual, evolución y estadísticas del mismo. Así como el crecimiento de universidades en la capital y su medio de transporte, y la cantidad de edificios abandonados que se encuentran en el centro de Lima. Mediante las estrategias de diseño empleadas en conjunto con el PLAM 2035, se busca recuperar y mantener el patrimonio arquitectónico y urbanístico del área, es por esto que se estudian los usos originales del hotel y se potencian en la creación de nuevos espacios funcionales para la interacción de los residentes y su convivencia. El resultado es un inmueble ya olvidado, que es rescatado y aprovechado dándole un uso que responde al original, respetando el entorno que le rodea y generando espacios tanto públicos como privados para el disfrute tanto para los estudiantes como para la gente del centro de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).