Desarrollo de una línea de proceso multiproducto para paltas y mandarinas con fines de exportación en una empresa exportadora del sur del Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación plantea una propuesta de solución para la línea de procesamiento y empaque de paltas frescas para la empresa agroexportadora Expo de Sur SAC, empresa con más de 20 años en el negocio de la agroexportación de frutas y hortalizas frescas, que le permita aprovechar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Suarez, Vidal Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658588
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de producción
Flujo de procesos
Gestión de procesos
Production costs
Process flow
Process management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación plantea una propuesta de solución para la línea de procesamiento y empaque de paltas frescas para la empresa agroexportadora Expo de Sur SAC, empresa con más de 20 años en el negocio de la agroexportación de frutas y hortalizas frescas, que le permita aprovechar la infraestructura de proceso instala con el objetivo de procesar sus cítricos (mandarinas frescas). Cultivo en el que la empresa ha incursionado con el propósito de diversificar la oferta de su portafolio. La falta de disponibilidad de centros de procesamiento y empaque para cítricos en la provincia de Majes, región Arequipa, y las extensas distancias de recorrido que la fruta debe realizar hasta las empresas proveedoras del servicio de procesamiento y empaque en la ciudad de Ica. Asumiendo el demérito en la calidad de las materias primas con tasas de deshidratación del 2%, y con costos por servicios transporte y de procesamiento y empaque, y los precios altos por estos servicios, han impulsado la necesidad de la compañía en la mejora e implementación de su línea de proceso, evaluar su factibilidad y puesta en marcha de una línea de proceso y empaque multiproducto, que les permita adoptar estrategias de calidad, procesos y reducción de sus costos de operación. Priorizando la rentabilidad de sus cultivos de cítricos. Estos costos asumidos por las operaciones de transporte, calidad, y servicios contratados por parte de la empresa ascienden a montos que van de 142,400 dólares americanos hasta 382,500 dólares americanos, en un periodo de 5 años. La propuesta de valor seleccionada, línea de procesamiento y empaque multiproducto para paltas y cítricos, permite reducir los costos incurridos mencionados por estas operaciones. Así mismo, permite maximizar el uso de los equipos o activos de la compañía. Permitiendo establecer dos turnos de trabajo para cumplir con las necesidades de producción de la empresa. El proyecto seleccionado en el presente trabajo de investigación está basado en una inversión de US$ 147,866.80, distribuidos en 30% de aporte propio, y 70% mediante financiamiento bancario. Aporte de Inversionista: US$ 44,359.74 y un monto por financiar de: US$ 103,506.06 En el análisis del presente trabajo de investigación se identifica el valor actual neto económico (VAN), el cual se emplea como un indicador financiero del proyecto, con el objetivo de determinar su viabilidad, es decir, si luego de medir los flujos de ingresos y egresos del proyecto y descontar la inversión inicial queda alguna ganancia (VAN > 0). El proyecto es viable y rentable, pues arroja un VANE de 7,200,945.04 dólares americanos y un VANF de 7,274,886.90 dólares americanos, una TIRE de 406% y una TIRF de 1255%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).