Propuesta de un proceso de gestión de costos para el incremento de la productividad de las micro y pequeñas empresas productoras de aceitunas pertenecientes a la asociación “AAPABU” en Bella Unión - Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación abarca el análisis de la situación actual de la producción de aceitunas a en el distrito de Bella Unión- Arequipa donde se identificó mediante el levantamiento de información y entrevistas in situ que el problema principal dentro de asociación más grande del distrito “AAPAB...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Serrano, Brian Irwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626723
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por procesos
Gestión de costos
Productividad
Process management
Cost management
Productivity
Descripción
Sumario:La presente investigación abarca el análisis de la situación actual de la producción de aceitunas a en el distrito de Bella Unión- Arequipa donde se identificó mediante el levantamiento de información y entrevistas in situ que el problema principal dentro de asociación más grande del distrito “AAPABU” es la baja productividad y que esta se atribuye a los altos costos, bajos ingresos y bajo rendimiento en comparación nacional y mundial Ante ello, y tomando como base la gestión por procesos y la gestión de costos, se propuso un mapa de procesos dividido en procesos estratégicos, claves y de soporte necesarios según las necesidades de la asociación y el cliente. En la presente investigación se desarrolló el proceso de gestión de costos el cual tiene como objetivo controlar, planificar y conocer los costos en los que se están incurriendo con el fin permitir a los agricultores tomar decisiones en base a información representativa como negociar un precio que les permita obtener ganancias de tal forma que pueda aceptar o rechazar una oferta o provisionar el costo de producción necesario para la siguiente temporada mediante la planificación e información historia que generen ellos mismos de forma ordenada. Todo ello mediante herramientas aplicables y de bajo costo para abarcar el problema principal de la baja productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).