NIC 41- Agricultura: Impacto Financiero y Tributario en las empresas Agroexportadoras de mango de las zonas Este y Sur de Lima Metropolitana en el 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación es la evaluación del impacto financiero y tributario de la NIC 41- Agricultura, el cual tiene como objetivo determinar el impacto Financiero y Tributario respecto a la aplicación de la NIC 41 – Agricultura en las empresas agroexportadoras de mango de las zonas este y sur de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Achic, Josselin Haialy, Obregón Nolazco, Heidi Yadirs
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625771
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principios y normas de contabilidad
Impacto económico
Análisis financiero
Estados financieros
Empresas agrícolas
Empresas exportadoras
Mangos
Contabilidad
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:La presente investigación es la evaluación del impacto financiero y tributario de la NIC 41- Agricultura, el cual tiene como objetivo determinar el impacto Financiero y Tributario respecto a la aplicación de la NIC 41 – Agricultura en las empresas agroexportadoras de mango de las zonas este y sur de Lima Metropolitana en el 2017. El estudio se encuentra compuesto por cinco capítulos. En el primero, se presenta el marco teórico, en el cual se definen los conceptos como base para la investigación. En el segundo, se expone el plan de la investigación, en el cual se identifica el problema, la hipótesis planteada y los objetivos trazados. Luego se emplea la metodología mixta para profundizar en la percepción de las empresas del sector y medir su conocimiento sobre la aplicación de dicha norma. En esta etapa, se aplican instrumentos cualitativos, tales como entrevistas en detalle; y cuantitativos, como encuestas y caso práctico de una empresa del sector analizado. A continuación, se analizan los resultados de los estudios realizados, mediante el cual se pretende ilustrar la correcta aplicación de la norma. Finalmente, se concluye que existe un impacto financiero por la aplicación de la norma en las empresas agroexportadoras de mango, tales como el reconocimiento y la técnica de valuación utilizada. Además, no se tendrá un impacto tributario, por las diferencias del método de valuación y la falta de pronunciamiento de SUNAT
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).