Las modificaciones de la NIC 16 - NIC 41, la medición del valor razonable de activos biológicos y la evaluación de su impacto financiero en la toma de decisiones en las empresas azucareras del Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación fue elaborada con el fin de determinar la evaluación del impacto financiero de las modificaciones de las NIC 16 – NIC 41 y la medición del valor razonable de activos biológicos en la toma de decisiones de empresas azucareras del Perú. Para lograr esto, la investigación se b...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624270 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis financiero Toma de decisiones Principios y normas de contabilidad Contabilidad Administración Perú |
Sumario: | La presente investigación fue elaborada con el fin de determinar la evaluación del impacto financiero de las modificaciones de las NIC 16 – NIC 41 y la medición del valor razonable de activos biológicos en la toma de decisiones de empresas azucareras del Perú. Para lograr esto, la investigación se basará en la aplicación de la Norma Internacional de Información Financiera 13 “Medición del Valor Razonable”, emitida en Mayo del 2011, cuya aplicación inició a partir del 01 de Enero del 2013, la Norma Internacional de Contabilidad 41 “Agricultura” (en adelante NIC 41), emitida en Febrero del 2001, cuya aplicación inicial fue a partir del 01 de Enero del 2003, y las modificaciones realizadas a la Norma Internacional de Contabilidad 16 “Propiedades, Planta y Equipo” en conjunto con la NIC 41 respecto a las plantas productoras. Las tres normas tienen relación y elementos en común, cuyas diversas interpretaciones, técnicas de valoración y modificaciones realizadas impactarán directamente en la toma de decisiones de Gerencias e Inversionista. Para validar nuestras hipótesis, se ha realizado trabajos de campo a las principales empresas azucareras, a las cuales se realizó la encuesta y, además, se contactó a expertos en el tema en tratamiento, a los cuales se entrevistó y, finalmente, se realizaron tres (3) casos prácticos para evaluar el impacto financiero de la presente investigación. De los datos analizados se llegó a la conclusión de que existe un impacto negativo en la toma de decisiones producto de las modificaciones de la NIC 16 – NIC 41 y la medición al valor razonable de los activos biológicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).