Relación entre el brand image y brand love en las marcas deportivas
Descripción del Articulo
En un mercado tan competitivo como el actual, ser solamente una marca no es suficiente para destacar ante los demás. Es por ello que cada vez más marcas buscan convertirse en lovemarks y conseguir un buen posicionamiento en la mente del consumidor, esto se logra desarrollando una relación con sus co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658972 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen de marca Identidad de marca Posicionamiento de marca Brand image Brand identity Brand positioning http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | En un mercado tan competitivo como el actual, ser solamente una marca no es suficiente para destacar ante los demás. Es por ello que cada vez más marcas buscan convertirse en lovemarks y conseguir un buen posicionamiento en la mente del consumidor, esto se logra desarrollando una relación con sus consumidores hasta el punto de generar brand love. El brand love de una marca es importante para el proceso de generar lovemarks, para lograrlo es necesario desarrollar una experiencia de marca e imagen de marca positivas ante el consumidor. El objetivo del estudio presentado a continuación consiste en el análisis de la relación entre el brand image, brand experience y brand love con respecto a las marcas deportivas. Las marcas deportivas cuentan con una facilidad superior a otros rubros para la obtención de lovemarks, debido a que una marca deportiva suele representar a deportistas o grupos deportivos con gran apego emocional. Se requiere un estudio cuantitativo que incluirá a 400 personas las cuales usan productos de marcas deportivas y se sienten representadas por ellas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).