Análisis del branded content que incide en el cambio de imagen de marca en los no consumidores de Nike, hombres y mujeres de 18 a 25 años; caso: campaña “Don’t Change your dream, change the world” de Nike en Instagram
Descripción del Articulo
La publicidad cada vez tiene nuevos retos de cómo llamar la atención del consumidor sin que este sienta que interrumpe su privacidad. Gracias a la era digital, el cliente está cada vez más informado y deja de ser un simple receptor para volverse un prosumidor, esto es algo que las marcas han detecta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653087 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen de marca Percepción de marca Identidad de marca Marca Publicidad Brand image Brand perception Brand identity Brand Advertising |
Sumario: | La publicidad cada vez tiene nuevos retos de cómo llamar la atención del consumidor sin que este sienta que interrumpe su privacidad. Gracias a la era digital, el cliente está cada vez más informado y deja de ser un simple receptor para volverse un prosumidor, esto es algo que las marcas han detectado y optaron por un cambio de actitud haciendo que la comunicación no se trate más de un formato unidireccional. La estrategia publicitaria ahora debe generar una relación duradera entre consumidor y marca, haciendo que este obtenga más que solo un simple mensaje. Bajo ese contexto, se hace referencia al Branded Content, una herramienta para transmitir la identidad de marca y lograr una imagen de marca positiva, que consiste en una narrativa que expone la identidad de la marca, lo que esta quiere que su público crea de ella, mediante una historia entretenida, donde el producto es un personaje necesario para el desarrollo de la trama, pero no el principal. Por consecuente, el objetivo de este trabajo de investigación es analizar de qué forma el branded content de la campaña “Don’t Change your dream, change the world” de Nike en Instagram inciden en el cambio de imagen de marca en los no consumidores de Nike, hombres y mujeres de 18 a 25 años. El enfoque del estudio es cualitativo y se aplicarán entrevistas presenciales individuales a personas no consumidoras de Nike para posteriormente analizar e interpretar la imagen de marca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).