Propuesta de mejora para la reducción de mermas en una empresa de fabricación de explosivos aplicando Poka Yoke y Kaizen

Descripción del Articulo

El presente estudio está orientado en la aplicación de técnicas y herramientas de la ingeniería industrial para mejorar los procesos productivos de una empresa de fabricación de explosivos. Producto de la absorción por una empresa transnacional, existe estándares corporativos de medición de resultad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuco Geronimo, Toninho Alonso, Taipe García, Hugo Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671208
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:5S
Poka-Yoke
Mantenimiento planeado
Kaizen
Planned maintenance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio está orientado en la aplicación de técnicas y herramientas de la ingeniería industrial para mejorar los procesos productivos de una empresa de fabricación de explosivos. Producto de la absorción por una empresa transnacional, existe estándares corporativos de medición de resultados y eficiencia de todas las planta mucho más exigentes y desafiantes. Uno de los indicadores claves que se mide de manera transversal a todas plantas es el porcentaje de mermas en relación con su volumen de producción, cuyo objetivo anual según estándar es lograr como máximo el 2%. En el primer capítulo se detalla el problema de la planta de fabricación de refuerzo, cuyo porcentaje de mermas para el año 2022 se encuentra en 4.54%, muy por encima del límite máximo definido por los estándares vigentes, lo cual representa una pérdida para la compañía de $112,404.60. En el segundo capítulo, abordamos de manera más focalizada el problema y el análisis de las causas a través de la clasificación de las mermas por tipo. En el capítulo 3, diseñamos una propuesta metodológica de ingeniería a través de la aplicación de las herramientas 5S, poka – yoke, mantenimiento planeado, enmarcados dentro de la filosofía Kaizen. En el capítulo 4, mostramos los resultados mensuales para el periodo 2023, donde se detalla el impacto positivo de la propuesta, ya que el porcentaje de mermas se redujo hasta situarse por debajo del límite máximo permitido por los estándares de la empresa y que ello sea sostenible y escale a otros procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).