Exportación Completada — 

Análisis de la moneda funcional y su impacto en el resultado de una compañía petrolera del Perú, en el año 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación busca identificar el impacto financiero en una empresa petrolera del sector hidrocarburos, en adelante denominada como “la compañía”, domiciliada en Lima en el periodo 2022 en relación con las variaciones de tasa de cambio de la moneda extranjera. La problemática surge a ra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ynquilla Avincola, Selene Soledad, Quispe Sivipaucar, Erik Hilario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671982
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas internacionales de información financiera
Posición monetaria
Forwards
Variaciones de diferencia de tipo de cambio
Moneda funcional
Cobertura
International financial reporting standards
Monetary position
Exchange rate difference variations
Functional currency
Coverage
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación busca identificar el impacto financiero en una empresa petrolera del sector hidrocarburos, en adelante denominada como “la compañía”, domiciliada en Lima en el periodo 2022 en relación con las variaciones de tasa de cambio de la moneda extranjera. La problemática surge a raíz del análisis del precio del crudo. Las fluctuaciones en el precio pueden afectar a los consumidores, a las empresas y a los países exportadores de petróleo. Durante el 2022 se registró diversas variaciones. El precio tiene tendencias al alza, debido a la reactivación económica global. De esta manera, tenemos como objetivo evaluar diferentes alternativas que permitan a la compañía reducir el impacto de las diferencias por tipo de cambio. Para fines metodológicos se tiene un enfoque cualitativo el cual involucra la recolección de los datos que está fuertemente influida por las experiencias de los participantes en la investigación. En este caso, se está utilizando la técnica de entrevistas estructuradas Bajo el análisis realizado se determina que es fundamental estar atentos a estos cambios para tomar decisiones informadas y adoptar medidas apropiadas en consecuencia. En este caso, la alternativa más viable para la compañía es la compra de forwards que permita aumentar la cobertura que tiene la empresa para cualquier variación de tipo de cambio y así reducir el impacto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).