Personalización y empatía en relación con la lealtad del cliente mediante la satisfacción del cliente respecto al uso de chatbots con inteligencia artificial en el rubro de banca
Descripción del Articulo
En los últimos años, se han realizado diversos cambios en las plataformas de atención del sector bancario para poder mejorar su atención y relaciones con los clientes. El objetivo principal de este estudio es analizar la relación entre la personalización y la empatía en relación con la lealtad del c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668394 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bots conversacionales (chatbots) Banca Personalización Satisfacción del cliente Conversational bots (chatbots) Banking Personalization customer’s satisfaction http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | En los últimos años, se han realizado diversos cambios en las plataformas de atención del sector bancario para poder mejorar su atención y relaciones con los clientes. El objetivo principal de este estudio es analizar la relación entre la personalización y la empatía en relación con la lealtad del cliente mediante la satisfacción del cliente respecto al uso de bots conversacionales en el sector bancario de Perú. Se realizará un cuestionario en línea a 400 personas entre 18 a 40 años que hayan utilizado bots conversacionales del rubro bancario del Perú en los últimos 6 meses. Se aplicará un modelo de ecuación estructural que vincula las variables. La investigación se centró únicamente en el sector bancario de Perú, por lo cual, los resultados podrían no ser aplicables a otros sectores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).