La Satisfacción del Cliente y su Incidencia en la Gestión de Ventas de la Empresa Backus de la Sucursal de Huancayo, 2023

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia profesional tiene como fin, analizar como la satisfacción del cliente incide en la gestión de ventas de la empresa Backus de la sucursal de Huancayo, 2023. La satisfacción del cliente es la manera en la que el cliente se siente cómodo con todo el proceso de adquiri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Quispe, Sammy Vivian, Cárdenas Torpoco, Karem Angelli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675007
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción al cliente
Gestión de ventas
Emocional
Afectiva
Gestión del producto
Customer satisfaction
Sales management
Emotional
Affective
Product management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia profesional tiene como fin, analizar como la satisfacción del cliente incide en la gestión de ventas de la empresa Backus de la sucursal de Huancayo, 2023. La satisfacción del cliente es la manera en la que el cliente se siente cómodo con todo el proceso de adquirir un producto, que a través de subcategorías como la satisfacción emocional, afectiva, afectiva-cognitiva y conductual permiten encaminar a la empresa a cumplir sus objetivos. El presente trabajo tiene un enfoque cualitativo que es de tipo descriptivo – explicativo, donde el método es un estudio de caso. La información recolectada fue por medio de documentos brindados por la empresa, así como de revisión de literatura y de entrevistas a jefes del área de ventas, así como a un experto. Se propuso tres alternativas para la solución del problema, donde se eligió la alternativa C como la más optima. De acuerdo, con los resultados de la alternativa elegida, la capacitación en habilidades blandas brindará a la empresa múltiples beneficios, en el que se resalta que gestionar de manera óptima los conflictos entre vendedor y cliente, donde se busque la satisfacción y lealtad del cliente, además del desarrollo personal y profesional de la fuerza de ventas brindará como resultado un incremento en las ventas de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).