Proyecto DropShock

Descripción del Articulo

Nuestro trabajo y emprendimiento trata sobre una alternativa naturista al mercado peruano de energizantes bajo el nombre de Drop Shock es una empresa que nace con la necesidad de poder encontrar una bebida energética portátil y natural. Nuestro actual mercado se encuentra lleno de empresas como Mons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Schrader, Brenda Esther, Fernández Rodríguez, Fernando Sergio, Guerrero Quispe, Bryan Edward, Pinto Martinez, Sebastián, Quintana Zevallos, Kenneth Van Jecik
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652281
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bebidas energéticas
Energydrink
Healthy food
Fitness
Organic
Naturales
Saludable
Orgánico
Descripción
Sumario:Nuestro trabajo y emprendimiento trata sobre una alternativa naturista al mercado peruano de energizantes bajo el nombre de Drop Shock es una empresa que nace con la necesidad de poder encontrar una bebida energética portátil y natural. Nuestro actual mercado se encuentra lleno de empresas como Monster Energy Drink, Burn , V02 entre otras cuya capacidad de mantener a jóvenes estudiantes durante periodos de estudios masivos es directamente proporcional a su nocividad para la salud. Al haber experimentado en diversas ocasiones molestias luego de haber tomado una bebida que , supuestamente, nos daría energía nos dimos a la tarea de crear una alternativa sana y naturista que de los mismos resultados con ningún ingrediente plástico o nocivo. Drop Shock llegó para instaurarse y proporcionar una opción más sana pero llena de energía e viable para inversores a un mediano plazo como veremos a continuación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).