Conjunto habitacional en Villa el Salvador
Descripción del Articulo
La presente tesis nace a partir de la identificación de problemas arquitectónicos en la tipología. Desde hace unas décadas la vivienda ha dejado de ser prioridad para el gobierno y ha sido administrada sin poner en desarrollo la calidad arquitectónica y urbana. En este proyecto de tesis se ha enfoca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668756 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura Vivienda colectiva Espacios públicos Vivienda flexible Villa el salvador Architecture Collective housing Public spaces Flexible space http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | La presente tesis nace a partir de la identificación de problemas arquitectónicos en la tipología. Desde hace unas décadas la vivienda ha dejado de ser prioridad para el gobierno y ha sido administrada sin poner en desarrollo la calidad arquitectónica y urbana. En este proyecto de tesis se ha enfocado en resolver parcialmente el déficit cualitativo en Villa el Salvador y se propone el planteamiento de un nuevo tipo de vivienda enfocado en la flexibilidad para obtener una mejor calidad de vida de las familias. La elección de Villa el salvador encamina a un proyecto con referencias históricas y de evolución del distrito, que concluye en un esfuerzo por lograr la identidad del usuario con el conjunto en niveles colectivos e individuales. La investigación deriva en los criterios de diseño que hacen posible un conjunto que prioriza la calidad espacial, la integración, espacios públicos, áreas compartidas y la flexibilidad espacial de los departamentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).