La dirección de fotografía en el thriller de darren aronofsky: una mirada perturbadora
Descripción del Articulo
El cine de terror y sus subgéneros son de los géneros más taquilleros en el Perú, sin embargo, el cine comercial solo ha tenido en cuenta el generar ingresos ocasionando una necesidad por una cartelera que combine películas atractivas para el consumidor general con productos con narrativas potentes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658949 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Narrativa audiovisual Colorización Fotografía Audiovisual narrative Colorization Photography http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El cine de terror y sus subgéneros son de los géneros más taquilleros en el Perú, sin embargo, el cine comercial solo ha tenido en cuenta el generar ingresos ocasionando una necesidad por una cartelera que combine películas atractivas para el consumidor general con productos con narrativas potentes y visuales. La dirección de fotografía juega un papel importante en el desarrollo de una producción tanto atractiva como significativa artísticamente, generando impacto a través de elementos como el encuadre, la iluminación y la colonización. Darren Aronofksy es un cineasta del subgénero del thriller que ha logrado contar historias altamente visuales y perturbadoras que no solo generan reacciones emotivas sino sensoriales, siendo considerado dentro de lo que se denomina “el cine de los cuerpos”, que compromete tanto las emociones como sensaciones fisiológicas en el espectador a través de áreas como la dirección de fotografía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).